Murió Sócrates Amado Campos Lemus, ex líder del movimiento estudiantil de 1968, en Monterrey, Nuevo León, donde residía con su esposa Aurora y sus hijos Sócrates y Karisma.
Anoche, el general Tomás Ángeles Dauahare confirmó la muerte de Campos Lemus a sus compañeros y amigos.
Diversos políticos y activistas lamentaron la muerte del ex líder estudiantil, entre ellos Germán Espinoza, secretario de Administración del gobierno de Oaxaca.
¿Quién fue Sócrates Campos Lemus?
Campos Lemus fue un líder del movimiento de 1968. Cuando participó en las protestas, Sócrates tenía 22 años y pertenecía a la Juventud Comunista y delegado de la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Durante la protesta del 2 de octubre de 1968, el activista se encontraba en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco y, mientras una bengala roja cruzaba el cielo, gritó por micrófono "¡No corran, compañeros! ¡Es una provocación!", de acuerdo con el relato de testigos.
Ese día fue detenido y torturado en el campo militar número uno. Algunos aseguran que delató los nombres y datos acerca de los líderes del Consejo Nacional de Huelga. Sin embargo, Campos Lemus siempre aseguró tener la conciencia tranquila.
De igual forma fue acusado de ser agente de la agencia de inteligencia norteamericana e incluso del Comité para la Seguridad del Estado de Rusia, también conocido como la KGB. Pero Sócrates también rechazó estos señalamientos.
Años después del movimiento estudiantil, el activista publicó trabajos en algunas revistas. Posteriormente, trabajó con Rafael Macedo de la Concha en el área de comunicación social en la entonces Procuraduría General de la República (PGR).
ROA