Dos días después de que el pleno de la Cámara de Diputados avaló dar carpetazo a la solicitud de desafuero en su contra, Cuauhtémoc Blanco compareció voluntariamente ante la fiscalía de Morelos por la acusación de violación en grado de tentativa presentada por su media hermana; sin embargo, señaló que se le negó el acceso al expediente.
A su salida, el ex gobernador de Morelos reiteró que esta denuncia es una confabulación entre el ex fiscal Uriel Carmona, con quien mantuvo una confrontación personal durante su gestión, y su media hermana, Nidia Fabiola, quien, dijo, le exigió un millón de pesos a cambio de renunciar como directora general en la Secretaría de Economía.
“Es una revancha política”, dijo a periodistas e insistió en que Nidia Fabiola es hija de una pareja de su madre, por lo que no tienen ningún lazo sanguíneo.
Confió en que la fiscalía que encabeza Édgar Maldonado Ceballos realice las investigaciones correctas y evite la fabricación de elementos para incriminar a inocentes, como sucedió en la administración de Carmona, cuando “la fiscalía era un desastre”.
- Te recomendamos Cuauhtémoc Blanco: de la gloria deportiva a la controversia política Política
A su vez, su abogada Naiby Ríos anunció que interpondrá un recurso ante el Ministerio Público contra el acuerdo que impidió a su cliente conocer el expediente de la investigación.
“Nos acaban de notificar que no podemos acceder a la carpeta, porque no existe un acto de molestia, lo cual es absurdo. La misma agente del Ministerio Público que solicitó el desafuero le tomó la comparecencia voluntaria y ahora dice que no hay investigación formal”, dijo Ríos.
Diferendo
El plan de eliminar el fuero constitucional, atizado por el caso Cuauhtémoc Blanco, provocó la aparición de fisuras en Morena, pues mientras que la presidenta Claudia Sheinbaum y la alcaldesa Aleida Alavez se pronunciaron por discutir la permanencia de esta figura, otros como el líder del Senado, Gerardo Fernández Noroña, se manifestaron en contra de quitar esta inmunidad.
Cuestionada sobre la iniciativa presentada en la Cámara Diputados por Alfonso Ramírez Cuéllar, la Presidenta aseguró en su conferencia que “nosotros siempre estuvimos contra el fuero y es algo que se tiene que poner a debate. Creo que se debe discutir”.
Subrayó que esta figura no limita la investigación contra un diputado, senador o servidor público y aseguró que su administración “no protegerá a nadie, eso tiene que dar clarísimo, pero tiene que demostrarse que, en efecto, hay un delito”.
Desde Palacio Nacional llamó a Blanco a comparecer en la fiscalía de Morelos para que continúe la investigación, “igual que la de Alito Moreno”.
Por separado, la alcaldesa de Iztapalapa consideró que el caso del ex gobernador de Morelos es “un detonante” para que el fuero sea discutido en todos los niveles de gobierno y se reconsidere su impacto en un proceso judicial.
“El fuero es para (proteger) las opiniones de los legisladores, no para no enfrentar un juicio. Que esto sirva como detonante para una discusión más a fondo sobre su magnitud o alcance”, declaró en MILENIO Televisión.
“La persona que esté al frente de la Presidencia no tiene fuero, ¿por qué alguien más sí? Si esto no es una impunidad, que se enfrenten los procesos. En el caso de violencia a las mujeres no hay vuelta atrás”, añadió.
Ramírez Cuéllar defendió su iniciativa: “Estoy proponiendo que se acabe la desfachatez de querer tener fuero como un rasgo de inmunidad para considerarse superiores a los ciudadanos”.
En MILENIO Televisión consideró que esta prerrogativa “es una puerta para la arbitrariedad, la impunidad y la desvergüenza de los políticos que están viciosos y se pasean con una actitud de soberbia”.
En tanto, la dirigente de Morena, Luisa María Alcalde, pidió una “investigación seria” sobre las denuncias contra Blanco para que se conozca la verdad y no haya impunidad.
Recordó que cuando estuvo al frente de la Secretaría de Gobernación “enfrentó” al ex fiscal de esa entidad, Uriel Carmona, a quien acusó de “bloquear y bloquear delitos”, por lo que “cuando lo iban a destituir, sacó esa carpeta de investigación (contra Blanco); entonces, perder de vista ese contexto no es posible”.
En contraste, el senador Fernández Noroña rechazó la iniciativa del vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados de quitar el fuero.
“Yo no la comparto (la propuesta), porque te pueden acusar de lo que quieran. Estuvimos a un voto de no lograr la reforma al Poder Judicial… MC se quejó que un senador había sido detenido. Si no tiene fuero, pues tú detienes un legislador y por un voto pasas o no una enmienda constitucional”, arguyó el líder del Senado.
Dijo que el fuero es una protección ante la fabricación de delitos y que el asunto no será discutido de inmediato en el Congreso.
En medio de esta polémica, el coordinador de la bancada en San Lázaro, Ricardo Monreal, llamó a los morenistas a “no profundizar la polarización interna y no aprovechar la coyuntura para atacar a quienes votaron a favor o en contra (del dictamen)”.
Con información de: G. Vela, S. Arellano, L. Padilla, D. Monroy, M. Ceballos, Y. Escobar y A. Martínez.