Medidas cautelares por caso Teuchitlán refleja el compromiso internacional con los derechos humanos

Senadores de Oposición celebraron que la ONU haya activado el artículo 34 de la Convención contra la Desaparición Forzada.

Marko Cortés consideró que la desaparición forzada es un delito. AFP
Silvia Arellano
Ciudad de México /

Senadores del PAN y PRI celebraron que el Comité contra la Desaparición Forzada (CDF) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) haya dictado medidas cautelares al Estado mexicano por los recientes hallazgos en el Rancho Izaguirre en Teuchitlán, Jalisco.

En su calidad de presidente de la Comisión de Organismos Internacionales del Senado, el panista Marko Cortés Mendoza celebró que la ONU haya activado el artículo 34 de la Convención contra la Desaparición Forzada ante la grave situación que se está viviendo en México.

“Esta es una de las medidas más severas ante desapariciones sistemáticas y coloca al país como de alto riesgo ante la comunidad internacional, pero también refleja el compromiso internacional con los derechos humanos y la justicia y subraya la urgencia de abordar una de las crisis más dolorosas que enfrenta nuestra nación” expresó.

Consideró que la desaparición forzada es un delito que ha dejado cicatrices profundas en las familias mexicanas y en nuestra sociedad. Por lo que confió que con esta intervención el gobierno mexicano deje de negar la crisis que se vive por violencia e inseguridad en territorio nacional y tome acción en una investigación exhaustiva para frenar este alarmante fenómeno de las personas desaparecidas.

En tanto, el senador del PRI, Alejandro Moreno consideró que México recibió el golpe más duro de la ONU, “desde 2021, Morena tenía las alertas y recomendaciones. ¿Qué hizo? Nada. Mintieron, simularon y dejaron a las víctimas solas”.

Indicó que hay más de 110 mil desaparecidos y menos del 1 por ciento identificados, “bajo presión presentan una iniciativa… y la congelan a los cuatro días”.

Y añadió: “¡No! Esto es una condena internacional. 47 por ciento de desapariciones involucran agentes del Estado. 35 por ciento de los familiares de las víctimas sufren hostigamiento. Eso no se inventa. Morena subordinó la justicia a sus intereses. El artículo 34 no es cooperación: es sentencia”.

LG

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.