Más de 150 organizaciones binacionales, de familiares de desaparecidos y de víctimas de violencia armada enviaron una carta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y al de Estados Unidos, Donald Trump, en las que les piden frenar el tráfico de armas para detener la violencia en la región.
En los documentos, los firmantes exigen que el control de armas se ponga en el centro de las negociaciones binacionales y solicitan a la Casa Blanca que se retiren del mercado las armas de alto calibre que no se usan para protección personal sino para la guerra.
“Conminan a cada uno a tomar acciones en sus propios países para mostrar su verdadero compromiso con la paz”.
En la carta dirigida a Sheinbaum, le piden que exija más acciones de Estados Unidos, que se amplíen las demandas contra productores de armas y que se impulse una ley para regular su uso en México y garantizar que estos artefactos no caigan en manos de policías y militares coludidos con el crimen.
“Frente al dolor causado por 491 tiroteos en 2024 en Estados Unidos, más de 121 mil de personas desaparecidas y 43 mil 118 homicidios en México en 2024, cuente usted con nosotros y nosotras para aprovechar el momento actual e impulsar una agenda binacional efectiva de desarme que incluya la responsabilidad de las armas de Estados Unidos en la violencia que impacta y causa tanto sufrimiento a México".
En tanto, en la carta dirigida a Trump las organizaciones afirman que el secretario Marco Rubio ha visitado países del centro y sur del continente con el objetivo de detener la migración a gran escala, combatir las organizaciones criminales y profundizar las alianzas económicas.
Sin embargo, solicitan que en estos encuentros se incluya el objetivo de frenar el tráfico de armas desde Estados Unidos.
“El tráfico de armas de fuego desde Estados Unidos se extiende más allá de México, alimentando la violencia en el Caribe y Centroamérica”.
“Las pandillas en Haití dominan y aterrorizan amplias franjas de territorio con armas traficadas desde Estados Unidos, principalmente desde Florida y Georgia El logro de los objetivos del Secretario para la región debe incluir esfuerzos para frenar el flujo de estas armas hacia estos países”.
ROA