Este martes el gobernador de Jalisco entregará la propuesta a la reforma judicial, que busca lograr una armonización al poder judicial, por lo que aseguró Pablo Lemus Navarro, esta propuesta será completamente ciudadana, no una propuesta de Movimiento Ciudadano.
"Mañana presentamos la reforma al poder judicial, voy a acudir en compañía de representantes de universidades de nuestro estado, universidades privadas, colegios de abogados, colegios de profesionistas, asociaciones civiles, porque será una reforma al poder judicial, una armonización al poder judicial completamente ciudadana" dijo el mandatario.
- Te recomendamos Panistas protestan en Reforma contra elección judicial; piden a ciudadanía sumarse Política
El gobernador de Jalisco espera que todos los diputados de las diferentes fracciones parlamentarias se sumen a la propuesta al poder judicial que se presentará mañana ante el Poder Legislativo del Estado.
"Espero que no solamente Movimiento Ciudadano, sino todas las fracciones parlamentarias en el congreso del Estado de Jalisco, puedan subirse, lo dejo muy claro: aquí no habrá tómbola, no vamos a dejar nada al azar, aquí habrá filtros sobre todo técnicos, académicos y ciudadanos, para garantizar que las mejores mujeres y los mejores hombres lleguen al poder judicial del Estado de Jalisco. Es una reforma de profesionalización al poder judicial estatal, aprovechando la reforma federal", enfatizó Lemus Navarro
¿Habrá elección de jueces y magistrados en Jalisco?
Pablo Lemus Navarro puntualizó que desde su punto de vista ya no hay tiempo para una elección estatal de jueces y magistrados en este 2025.
"Bueno esto lo tendrán que discutir los diputados y las diputadas si habrá elección en 2025 o en 2027. Desde nuestro particular punto de vista ya no hay tiempo para sacar una reforma, una elección estatal en el 2025 y tendría que suceder en el 2027. Estarían renovados, absolutamente todos los jueces y magistrados del Estado de Jalisco", declaró el gobernador.
La elección de jueces y magistrados en México está programada para el 1 de junio de 2025. En este proceso en el que por primera vez se se elegirá a integrantes del Poder Judicial, se incluyen 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); 2 magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); 15 magistrados de las Salas Regionales del TEPJF; 5 miembros del Tribunal de Disciplina Judicial; 464 magistrados de circuito y 386 jueces de distrito.
OV