Frente a la emergencia migratoria, el PAN en la Cámara de Diputados presentó una iniciativa para que los migrantes en situación irregular puedan acceder a un permiso de trabajo mientras se define su estancia en México.
La diputada Nohemí Alemán Hernández aseguró que el gobierno mexicano debe asumir la generación de empleo y seguridad como su prioridad en la política pública, y de manera coyuntural basada en el aprovechamiento de programas e instituciones que hasta ahora funcionan de forma dispersa.
“Cuando los migrantes esperan la resolución de las autoridades migratorias y no cuentan con la forma de poder trabajar de manera legal, mientras esperan están expuestos diversas formas de vulnerabilidad y victimización, se expone a miles de hombres, mujeres y niños que son presa fácil para grupos de delincuencia”, detalló.
En este sentido, consideró que si todos suman esfuerzos desde nuestros respectivos ámbitos, podremos avanzar en el entendimiento de que todos somos iguales en derechos, y que la diversidad aporta más de lo que aparentemente nos separa.
La iniciativa de la panista plantea una reforma a la Ley de Migración y la Ley de Coordinación Fiscal en donde se destaca que dentro de los principios en los que debe sustentarse la política migratoria está el facilitar el retorno al territorio nacional y la reinserción social de los emigrantes y migrantes mexicanos y sus familias, a través de programas interinstitucionales.
También se contempla regular parte de los recursos federales que reciben los órdenes locales condicionando su gasto a la consecución y cumplimiento para el Fondo de Apoyo a Migrantes; así como la creación de un fideicomiso público constituido por la Secretaría de Hacienda.
AE