En plan para la época de lluvias, 40 mil becarios

Protección Civil. Anuncian capacitación para participantes en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro.

La temporada de huracanes comienza el 15 de mayo. (Araceli López)
Ciudad de México /

David León Romero, coordinador nacional de Protección Civil, anunció que se trabaja de manera coordinada y preventiva con los tres niveles de gobierno, sin distingo de colores partidarios, para enfrentar la próxima temporada de huracanes que arranca el 15 de mayo y finaliza el 30 de noviembre. 


Dijo que como parte de la estrategia se capacitará y certificará a becarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro para coadyuvar ante las emergencias que se presenten .

“Nosotros somos 493 personas en la Coordinación Nacional de Protección Civil entre todas sus direcciones, por lo que nos hemos puesto la meta de conseguir 40 mil jóvenes que viven en el territorio, ya que nadie mejor que ellos conoce el riesgo; recibirán una beca mensual para que ayuden a generar labores de prevención y de atención, para que cuando venga la emergencia sean ellos los primeros que colaboren en la organización”.

En conferencia de prensa, dijo que hasta el momento ya se cuenta con más de 350 tutores en todo el país y que cada uno capacitará a 25 jóvenes que gozarán de una beca de 3 mil 600 pesos mensuales.

“Es muy importante, porque permitirá tener un gran equipo de trabajo distribuido en el territorio nacional, que hoy la coordinación nacional de Protección Civil no tiene”, explicó, tras reunirse con el grupo interinstitucional de análisis y coordinación para ciclones tropicales, en el que participan las secretarías de Seguridad, Defensa, Marina, Semarnat –a través de la Conagua– Comunicaciones y Transportes, así como la Comisión Federal de Electricidad.

León Romero destacó que este año el Fonden cuenta con 3 mil 500 millones de pesos y en las revisiones trimestrales se harán reasignaciones, pues en comparación con 2018 se destinaron 24 mil millones de pesos para atender las emergencias, también producto de los terremotos ocurridos en 2017.

En tanto, la directora de la Comisión Nacional del Agua, Blanca Jiménez, pidió estar preparados.

“Este año está ya definido porque se presentará un Niño débil, lo que implica mayores fenómenos meteorológicos extremos y por tanto es muy importante estar preparados. La Conago ya está trabajando en los alertamientos”, aseguró la funcionaria.

CLAVES

CIFRA DE CICLONES

De acuerdo con funcionarios, será el próximo 15 de mayo en Zihuatanejo cuando se dé a conocer el numero de huracanes que se prevén para este años.

HABILITAN EQUIPO

La directora de la Conagua dijo que 60% de la infraestructura se encontraba fuera de servicio y se ha ido habilitando.


  • Fanny Miranda
  • Reportera de MILENIO, fan de la naturaleza y cazadora de atardeceres. Por sus trabajos sobre medio ambiente, ha ganado el Premio Aleman de Periodismo Walter Reuter 2022 (2do lugar) y Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en 2016, entre otros.

LAS MÁS VISTAS