El presidente municipal de Tula de Allende, Cristhian Martínez Reséndiz, presentó el informe de los primeros 100 días de su administración, destacando logros significativos en bienestar social, infraestructura, seguridad y desarrollo económico.
El edil morenista, indicó que, durante este periodo, se instaló el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal, integrando a la sociedad civil y los gobiernos estatal y federal para convertir planes en resultados concretos.
Este evento, dijo Martínez, reafirmó el compromiso de transformar el municipio mediante acciones que atienden las principales necesidades de la ciudadanía.
En los primeros 100 días, reveló que se atendieron a más de 25 mil tulenses mediante 237 trámites y servicios municipales, promoviendo eficiencia y honestidad en el uso de recursos públicos.
La política pública “Bienestar para tu Familia” impulsada por el Sistema DIF Tula de Allende, benefició a miles de habitantes, destacando más de 71 mil raciones de alimentos escolares calientes entregadas a niños de primaria y preescolar.
Así como 6 mil 56 terapias de rehabilitación brindadas a personas con discapacidad. Rehabilitación de unidades deportivas y programas de apoyo alimentario que impactaron a más de 16 mil personas.
También comentó que se ejecutaron obras clave de infraestructura del municipio, entre ellas las que destacan la pavimentación de caminos en comunidades, la rehabilitación de la red de drenaje sanitario en diversas localidades, la instalación de mil 465 luminarias para modernizar la iluminación pública en 54 comunidades.
En materia de seguridad, se invirtieron cerca de 6 millones de pesos en equipamiento para la policía, incluyendo vehículos y uniformes. Además, se realizaron operativos conjuntos con la Guardia Nacional y Defensa para garantizar la tranquilidad de los habitantes.
Se resaltó, que se hizo frente a una deuda histórica que tenía la Comisión de Agua Potable del municipio con CFE y administraciones pasadas habían dejado en el olvido. Se logró llegar a un convenio para reducir la deuda de 21 mil millones de de pesos y la cual paso a ser de siete mil millones de pesos, la cual beneficia a que el servicio se siga suministrando y así seguir con los trabajos.
Se llevaron a cabo reforestaciones y campañas de limpieza que beneficiaron a más de 115 mil habitantes, destacando la plantación de 405 jacarandas y 72 grevilleas en el Boulevard Tula-Tlahuelilpan.
“En estos 100 días el gobierno municipal ha puesto los cimientos para construir el Tula de Allende que merecemos, un municipio limpio, ordenado y con oportunidades para todos. La administración reitera su compromiso de trabajar por el bienestar de las familias tulenses y de seguir avanzando con paso firme hacia un futuro próspero y sostenible”, expresó el presiden
te municipal.