Milenio logo

PVEM llama a sancionar y erradicar venta ambulante de uniformes de fuerzas armadas

La senadora Rocío Corona remarcó la necesidad de prevenir delitos como el robo a casa habitación, la extorsión y el secuestro cometidos por delincuentes disfrazados de militares.

Fernando Damián
Ciudad de México /

La bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Senado de la República demandó a los gobiernos de los estados sancionar y erradicar la venta de uniformes o elementos distintivos de las fuerzas armadas y de seguridad pública en puestos semifijos o ambulantes.

Ello, con el propósito de prevenir delitos como el robo a casa habitación, la extorsión e incluso el secuestro por parte de delincuentes disfrazados de elementos seguridad pública o privada.

Autoridades aseguraron un vehículo abandonado en Malinalco en su interior había armamento de grueso calibre y uniformes tipo militar. | Fotos especial
Autoridades aseguraron un vehículo abandonado en Malinalco en su interior había armamento de grueso calibre y uniformes tipo militar. | Fotos especial

En una proposición con punto de acuerdo presentada por la senadora Rocío Corona, la fracción verde precisó que el Código Penal Federal únicamente sanciona el uso de uniformes oficiales como usurpación de funciones, pero no prohíbe la venta indiscriminada de estos.

Instó por ello a concientizar a la ciudadanía, por medio de campañas en radio, televisión y medios digitales, para abstenerse de comprar uniformes o equipos exclusivos o de aparente uso de las fuerzas armadas, de seguridad pública y de procuración de justicia, debido al mal uso que se puede hacer de ellos.

Señaló que el robo a casa habitación ha permeado profundamente en el tejido social, además de que se comete a cualquier hora del día y perjudica a las víctimas no solo al momento de sufrirlo con el daño al patrimonio familiar, sino a mediano y largo plazo.

Corona detalló que, en muchas ocasiones, los delincuentes utilizan uniformes de corporaciones de seguridad pública o de empresas proveedoras de servicios como CFE, Pemex y Telmex, entre otras, lo que puede llevar a las víctimas a creer que las autoridades asumirán que fueron ellos mismos quienes abrieron la puerta del hogar, facilitando el acceso al domicilio.

La senadora lamentó que esa modalidad de robo a casa habitación se extienda ampliamente y cada vez sea más utilizada por los delincuentes, a pesar de las medidas que se han difundido para su prevención.

Según cifras oficiales, el robo a casa habitación se incrementó 1.6 por ciento en 2021, en pleno confinamiento por las medidas sanitarias por covid-19, cuando la mayoría o una parte de la familia se encontraba presente en el hogar.

Agregó que, de acuerdo con medios informativos, de los mil 694 robos a casa habitación reportados en el primer semestre de 2023 en la Ciudad de México, 92 por ciento se realizaron sin violencia.

LP

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.