Milenio logo

Analizan restos para ver si pertenecen a desaparecidos

En el municipio de Hidalgo localizaron ropa, piezas de automóviles y restos óseos que serán comparados para ver si coinciden con personas desaparecidas.

Carolina León
Monterrey /

Tras una semana de trabajo en campo, organizaciones civiles y autoridades lograron a través de la "Mega Búsqueda" localizar en el municipio de Hidalgo una gran cantidad de indicios importantes que abonarán a las investigaciones que se están realizando para dar con el paradero de víctimas de desaparición forzada.

A través de un comunicado Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos de Nuevo León (FUNDENL) dio a conocer algunos de los avances que se obtuvieron en este operativo primero en su tipo en la entidad.

Las acciones se centraron en seis puntos, dónde se tenía el reporte del hallazgo de restos humanos.

Dentro de los resultados encontrados en este municipio va desde ropa, piezas de automóviles, incluso restos óseos, que a simple vista no tienen características humanas.

Todos estos hallazgos se someterán a análisis.

"Durante esta Mega Búsqueda pudimos localizar restos de ropa, partes de autos que fueron desarmados, piezas de radiofrecuencias, sitios que indicaba que fueron usados como campamentos o lugares de detención ilegal; además de diversos fragmentos óseos, ninguno de ellos con características morfológicas de un ser humano, sin embargo, se analizarán detenidamente cada uno de los hallazgos" señala el comunicado.

En dichas actividades trabajaron en conjunto la Comisión Nacional y Local de Búsqueda, la Fiscalía General de Estado, Guardia Nacional, Policía Federal, Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y familiares de personas reportadas como desaparecidas.

Asimismo, la Comisión Nacional de Búsqueda, visitará de nuevo este lugar a fin de lograr con maquinaria especial trabajar en un tubo en dónde según testimonio pudieran localizarse cuerpos.

A la par, a través de la Fiscalía General de Justicia, se tramitarán los permisos necesarios para poder ampliar esta búsqueda en terrenos privados.

En Nuevo León existen alrededor de 4 mil 572 víctimas de desaparición forzada.

Estas acciones se realizaron en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada, el cual se conmemoró el pasado 30 de agosto.

Cabe precisar que este operativo se realizará, en próximos meses en los municipios de Salinas Victoria y García.

LAS MÁS VISTAS