Programa de recuperación de región de Tula durará 12 años, asegura Mónica Mixtega

La titular de la Semarnath garantizó toda la coordinación y acciones necesarias con el gobierno federal para abatir el rezago ambiental que refleja esta región de Hidalgo.

Limpian presa Endhó del lirio acuático. (Francisco Villeda)
Pachuca /

El rescate ecológico de la región de Tula de Allende es un programa del Ejecutivo federal que tendrá un desarrollo estimado de 12 años, reconoció la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Patricia Mixtega Trejo, esto tras la declaratoria de emergencia ecológica emitida por el gobierno federal.


Por ello, apuntó la funcionaria estatal, desde el Ejecutivo local se tendrá la coordinación necesaria para coadyuvar en estas acciones puntuales para mitigar el impacto ambiental que persiste en esta región, sobre todo en espacios como es la presa Endhó, donde se refleja una contaminación muy alta del cuerpo de agua por las aguas residuales que recibe de la Ciudad de México (CDMX) y su Zona Metropolitana.

“Desde la Semarnath hemos participado desde hace más de ocho meses para la integración de este programa de 12 años para ejecutar acciones para recuperar la región de Tula, con trabajo de todas las autoridades federales en el ámbito ambiental y seguimos en la competencia estatal con este ánimo de trabajar para abatir esta contaminación que persiste desde hace décadas”, manifestó.

Comienzan con trituración de lirio acuático y residuos sólidos

Mixtega Trejo detalló algunas acciones que han implementado desde el gobierno estatal para impactar en esta región, como es el caso de la trituración de lirio acuático en la presa Endhó, en colaboración con el gobierno federal; así como en la proyección de acciones que deben socializar, a través de mesas de trabajo con la población, iniciativa privada y gobiernos estatal y municipales, para el desarrollo de este plan integral de recuperación ambiental.

Igualmente, apuntó la titular de la Semarnath, a través de la planta hidrotermal que anunció la presidenta de la República, en esta región de Tula de Allende, se tendrá un impacto positivo en materia ambiental no sólo en esta demarcación de Hidalgo, sino en todo su territorio, abriendo una mayor posibilidad para el reciclaje y al mitigar el impacto al medio ambiente de residuos sólidos.

“Esta planta hidrotermal que se anunció es muy importante para la región de Tula, pero impacta en todo el estado, se tenía considerado el reciclaje de neumáticos de plástico, materiales de construcción en esta planta, además de la reutilización de residuos orgánicos, desde la Semarnath participamos allegando a la autoridad federal de datos para la construcción de este proyecto integral que tendrá desarrollo en próximos años”, sentenció.

  • Teodoro Santos

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.