Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo federal, indicó que el Mundial 2026 —que se disputará en Canadá, México y Estados Unidos— será un momento clave para el turismo en todo el país.
En conferencia de prensa, la funcionaria destacó que el "objetivo es seguir posicionando a México como potencia turística", por lo que destacó que el sector hotelero tendrá un año de importante derrama económica.
"Todos los comerciantes tendrán un 2026 con una excelente ocupación hotelera y una derrama económica muy importante para la población, porque el turismo es prosperidad compartida, buenas noticias, y generación de económica", afirmó.
Segob da seguimiento a preparativos rumbo a Mundial 2026
La Secretaría de Gobernación encabezó este miércoles una mesa de trabajo para revisar con el gabinete federal y diversos funcionarios, los preparativos para la Copa Mundial de la FIFA 2026.
En un comunicado se informó que la titular de la Segob, Rosa Icela Rodríguez, dijo que con estas reuniones se busca que México “tenga un mundial exitoso e inolvidable”.
- Te recomendamos Senado aprueba creación de monedas conmemorativas para el Mundial 2026 Política
En el encuentro, de carácter privado, realizado en el Palacio de Cobián estuvieron representantes de diversas dependencias del Gobierno de México e integrantes del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, “quien siempre ha pedido coordinación para la realización de las actividades entorno al mundial, que también tendrá sede en Estados Unidos y Canadá”.
Participaron en la mesa, la representante de México en la organización del Mundial de Futbol de 2026, Gabriela Cuevas, así como el secretario particular de la Presidenta, Carlos Augusto Morales; el secretario de Salud, David Kershenobich.
Además, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez; el director general del IMSS, Zoé Robledo; el subsecretario de Gobernación, César Yáñez; la coordinadora general de Comunicación Social de la Presidencia, Paulina Silva, y el secretario técnico de la Presidencia y coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres.
Asimismo, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Robles; la subsecretaria de Comunicaciones y Transportes, Tania Carro; la subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral, Quiahuitl Chávez; el comisionado del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño; la directora general del Servicio Postal Mexicano, Violeta Abreu; el director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar, Miguel Torruco; y el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Iván Escalante.
También funcionarios de la Secretaría de Relaciones Exteriores, de la Defensa Nacional, Marina, Seguridad y Protección Ciudadana, Hacienda, Medio Ambiente, Economía, Agricultura, Desarrollo Agrario, Secretaría de las Mujeres, así como del Banco de México.
- Te recomendamos Noroña da por cerrada discusión con 'Alito'; líder del PRI lo llama "gran pend..." Política
IOGE