En el Senado de República MC prevé que voto del PRI sea diferente

Hay condiciones en la cámara alta para revertir el dictamen aprobado sobre la creación de la Guardia Nacional.

Clemente Castañeda en una sesión del Senado (Especial).
Elsa Martha Gutiérrez
Guadalajara /

De acuerdo con el vicecoordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano en el Senado de la República, Clemente Castañeda Hoeflich, existen condiciones en la cámara alta para revertir el dictamen que aprobaron diputados federales sobre la creación de la Guardia Nacional. 

“El Senado se tiene que tomar su tiempo y entiendo que así será para analizar a profundidad el dictamen. Yo sí veo condiciones para frenar el atropello que hizo la Cámara de Diputados”, expresó. 

Descartó que la fracción del PRI se sume a MORENA para sacar adelante el dictamen, tal y como ocurrió en San Lázaro. 

“Hasta hoy lo que ha dicho el PRI es que no comparten la posición de su grupo parlamentario en la Cámara y que tienen una visión distinta sobre el tema. Yo esperaría que el PRI rectificara”, dijo. 

Castañeda Hoeflich ironizó y consideró que lo único bueno del dictamen fue la eliminación del transitorio que “especificaba de alguna forma que la Guardia Nacional entraría en vigor cinco años después, mientras tanto serían las fuerzas armadas las que tendrían el control de la seguridad pública”. 

Sin embargo: “Si hoy, lo que quiere hacer el presidente es regresar ese transitorio, lo que nos está diciendo implícitamente es que la Guardia Nacional que él está proponiendo no está lo suficientemente militarizada. Es decir, quiere endurecer más el dictamen y por supuesto es algo que no compartimos”, advirtió. 

En entrevista, manifestó que la discusión en la cámara baja debió ser el fortalecimiento de policías municipales y estatales más que la militarización de la seguridad pública de México. “Esa es la gran tragedia del dictamen de la Guardia Nacional es que se abandona por completo esa idea”, destacó. 

Admitió que desconoce los alcances que tendrá la Junta de Jefes de Estado Mayor de la Guardia Nacional donde predominan elementos de la SEDENA y Marina. 

“Lo que quiere MORENA y sus aliados es tener la reforma constitucional para después en las leyes secundarias donde no necesitan las dos terceras partes, pues adecuar lo que están planteando”, denunció. 

Informó que la discusión iniciará en febrero cuando se abra el periodo ordinario del Senado de la República.

GPE

LAS MÁS VISTAS