El pleno del Senado aprobó en lo general reformas a la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos en materia de plásticos y residuos sólidos urbanos (plásticos de un solo uso), sin embargo, la sesión se suspendió al no haber quorum y entre acusaciones de la oposición a Morena y Partido Verde de dejarse presionar por parte de la industria. Por lo anterior, se prevé que este jueves se retome en tema en la sesión ordinaria.
Los cambios establecen la reducción del uso y consumo de los plásticos, su óptima recuperación para mantenerlos dentro de la economía nacional por el mayor tiempo posible y se armonice su uso con el medio ambiente, concretando un manejo que permita que éstos sean recuperados con facilidad y reintegrados a una cadena de valor.
La reforma fue avalada, en lo general, con 76 votos a favor, uno en contra y tres abstenciones, sin embargo, durante la discusión de los artículos reservados, Morena se negó a aprobar una propuesta de modificación que había sido consensuada con los grupos parlamentarios.
De último minuto se decidió no presentar un artículo transitorio – que era un acuerdo político de todos los partidos- donde se establecía que las leyes locales que sean más avanzadas que la federal, no aplicaría el ordenamiento, como en el caso de la Ciudad de México.
Lo anterior, porque la norma les daría cuatro años más para vender o utilizar plásticos de un solo uso, como popotes, bolsas de plástico y artículos de unicel.
Xóchitl Gálvez acusa haber recibido presiones; "los mandé al diablo", dice
En su intervención, la senadora panista, Xóchitl Gálvez, dijo en tribuna, “yo pensaba que al PAN era a los que mandaban los empresarios, y resulta que no, resulta que alguien le habló para bajar una reserva que se había consensuado, pues justamente para que en aquellos municipios donde hay avances importantes en materia de plásticos de un solo uso no fuera para atrás”.
Además, denunció que “estuve recibiendo muchas presiones de la industria y los mandé al diablo, porque aquí en el Senado no legisla la industria”.
Ante protestas de morenistas, Gálvez insistió: “explíquenme por qué se bajó la reserva, que alguien me lo expliquen. No, de verdad, porque les dolió a algunas empresas y cabildearon”.
Después, su compañero de escaño, Víctor Fuentes, señaló: “me sorprende en demasía la postura de los compañeros del grupo oficialista, porque están traicionando la palabra del Presidente de la República. Por ello, veo que no está votando al senador Cravioto y si algo se le reconocía al senador Martí Batres era su congruencia para asumir con entereza el rol que tiene que ir la 4T en relación a lo que el Presidente les ha mandatado, que es una sana distancia entre el poder económico y político”.
Después, el presidente de la Comisión de Medio Ambiente, Raúl Bolaños, quiso rectificar y propuso una fe de erratas, pero no procedió, porque no hubo quorum en el Salón de Plenos y la presidenta en funciones, Alejandra Reynoso, terminó la sesión, por lo que se espera que este jueves continúen los trabajos.
JLMR