Este sábado autoridades federales y estatales dieron inicio a los trabajos de dragado y mantenimiento del Puerto de Altura de Progreso, Yucatán.
Desde el área de carga y descarga del almacén del muelle 3 de este puerto, el gobernador de Yucatán Joaquín Díaz Mena, y el almirante titular de la Secretaría de Marina, Raymundo Morales Ángeles, encabezaron el arranque del proyecto que representará una inversión de más de 7 mil millones de pesos.
El proyecto contempla la ampliación del puerto con 80 hectáreas adicionales, lo que aumentaría su capacidad operativa a 116 hectáreas, consolidándose como el puerto clave del sureste de México.
De acuerdo con el almirante, la modernización y ampliación del puerto incrementará la capacidad para recibir buques de mayor porte, generará beneficios económicos para las comunidades costeras, y -dijo- hará que Progreso se convertirá en un importante centro comercial, turístico e industrial que fortalecerá el vínculo con Estados Unidos.
El gobernador, Joaquín Díaz Mena, celebró una inversión histórica de 7 mil 900 millones de pesos, resultado de la colaboración entre el gobierno federal, el gobierno del estado y la iniciativa privada, y declaró que este proyecto asegura un impacto positivo para las generaciones presentes y futuras.
"La modernización del Puerto de Progreso es la columna vertebral del Renacimiento Maya, una estrategia integral para construir un Yucatán más justo, competitivo y lleno de oportunidades.
“Con esta obra, atraeremos inversiones, generaremos empleos de calidad y reduciremos brechas económicas”, declaró.
LG