Aunque el Instituto Nacional Electoral (INE) amplió el abanico de posibilidades para hacer válido el voto, aún existe desconocimiento sobre los principales errores que los ciudadanos deben evitar para que no se anule el sufragio.
En este sentido, el vocal ejecutivo de la Junta local del INE, Sergio Bernal Rojas, en entrevista para MILENIO Monterrey informó sobre las formas válidas de votar este 1 de julio, tomando en cuenta las combinaciones entre coaliciones, las candidaturas independientes, la inclusión de apodos y los supuestos en los que el voto será anulado
Las coaliciones
Para esta jornada electoral se registraron tres coaliciones: Por México al Frente, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC), Partido Revolución Democrática (PRD); Juntos Haremos Historia, por el Partido del Trabajo (PT), Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Partido Encuentro Social (PES); y Todos por México, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Nueva Alianza (NA).
Cada coalición la encabezan tres candidatos presidenciales distintos propuestos por los partidos políticos, en el caso de Por México al Frente es Ricardo Anaya Cortés; Juntos Haremos Historia es Andrés Manuel López Obrador y Todos por México es encabezado por José Antonio Meade Kuribreña.
Los ciudadanos tendrán la posibilidad de votar por más de 20 combinaciones distintas con base en estas coaliciones. Los votos serán válidos en caso de que los electores tachen un solo partido, dos partidos (cuales quieran) o los tres partidos que integran las alianzas, estos votos serán asignados al candidato que encabeza la coalición.
Para el caso de Nuevo León solamente se registraron dos coaliciones: Juntos haremos historia (Morena-PT-PES) contenderá en 25 distritos locales, con excepción del 19 y 50 ayuntamientos, sin contar Melchor Ocampo.
En el caso de Ciudadanos por México a nivel local (PRI-PVEM) contenderá solo en 13 ayuntamientos: Abasolo, Cadereyta Jiménez, Dr. González, El Carmen, Guadalupe, Hidalgo, Juárez, Lampazos de Naranjo, Los Aldamas, Los Ramones, Mier y Noriega, Salinas Victoria y Villaldama.
Independientes
En la elección presidencial aparecerán en la boleta los candidatos independientes: Jaime Rodríguez Calderón y Margarita Zavala.
Las boletas incluyen los dos nombres debido a que se imprimieron antes de que Zavala se retirara de la contienda. Solamente el voto para Jaime Rodríguez Calderón se tomará en cuenta.
En Nuevo León participan 93 candidatos y candidatas independientes a diputaciones y alcaldías, que parecerán en las boletas.
Apodos y marcas se permitirán
Para privilegiar la intención del voto de los mexicanos, explicó Sergio Bernal, el INE aprobó contar como votos válidos los apodos y marcas a favor de algún candidato o candidata.
Esto quiere decir que los votantes podrán tachar en toda la boleta presidencial apodos como AMLO, Anaya, El Bronco, Pepe Meade, Ricardo, entre otros y serán válidos.
También aplicará para los apodos registrados ante la Comisión Estatal Electoral por candidatos a cargos locales en Nuevo León.
Otras marcas como tachas y palomas, caras felices y caras tristes, “sí” o “no”, también serán contados como votos válidos.
Es decir, cualquier expresión que refleje la intención del voto por algún candidato o candidata será contado como válido en este proceso electoral. Mientras que marcas despectivas o insultos serán anulados.
“Aquellos casos donde se identifique plenamente que el ciudadano favorece a algún candidato aún cuando pone las iniciales de su nombre o algo en ese momento es válido el voto para el candidato respectivo”, apuntó Bernal.
En caso de que la tacha o la marca este centrada en una casilla pero accidentalmente abarque otro recuadro, no contará como voto doble ni se anulará, sino que será válido para el candidato que acredita la intención del voto.
Sergio Bernal recomendó a los votantes votar de manera tradicional, con una tacha sobre el nombre del candidato o candidata o partido de su preferencia.
Conoce las posibilidades
Enseguida se presentan algunas opciones en las cuales el voto será válido o bien será nulo, según información de la Junta Local del INE√ En el tema de coaliciones, los votos serán válidos en caso de que los electores tachen un solo partido, dos o los tres que integran las alianzas.√ Los ciudadanos podrán tachar en toda la boleta presidencial los apodos como AMLO, Anaya, El Bronco, Pepe Meade, entre otros.√ Tachas o palomas, caras felices y caras tristes, sí o no, entre otras marcas, serán contadas como votos válidos.× Se anulará el sufragio para quienes voten por la ex candidata a la presidencia, Margarita Zavala, debido a que declinó la contienda.× Quienes escriban en el recuadro en blanco el nombre de alguna persona que no está registrada como candidato o candidata también será anulado.× Tachar toda la boleta electoral o no escribir ni marcar nada sobre la misma contará como voto nulo.