Milenio logo

Médicos buscan romper esquemas en medicina estética en Congreso Internacional

La majestuosidad de las playas veracruzanas sirvió de fondo, ampliando así la proyección de México a nivel internacional.

México /

En el escenario de la Riviera Veracruzana, se desplegó el telón del XXVIII Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad, evento que acoge a más de mil quinientos médicos, consolidándose como uno de los cinco encuentros médicos más significativos a nivel global y líder indiscutible en América Latina.

Bajo la organización conjunta del Instituto de Estudios Superiores en Medicina (IESM) y la Universidad del Conde (UDC), este congreso anual se erige para acercar a los participantes a oradores de renombre internacional, expertos en Cirugía Estética y Medicina Estética.

Te decimos los beneficios de aplicarte botox (Shutterstock).
Te decimos los beneficios de aplicarte botox (Shutterstock).

Este año, la majestuosidad de las playas veracruzanas sirvió de fondo, ampliando así la proyección de México a nivel internacional.

La inauguración oficial, presidida por el doctor Marco Antonio Conde Pérez, rector del IESM y la UDC, presidente del Congreso y anfitrión, contó con la presencia destacada del senador José Ramón Enríquez Herrera; la alcaldesa de Alvarado, Lizzette Álvarez Vera; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Edil Alberto Martínez Tejeda.

El dirigente empresarial y regidor de Morena, Daniel Martín Lois; la presidenta del Colegio Nacional de Profesionistas con maestría en Medicina Estética, Anel Villagrana; y, Rubén Darío Rodríguez Urreta, entre otros invitados.

En un gesto de apertura y reconocimiento, el doctor Conde expresó su gratitud a los médicos participantes y a los ponentes de talla internacional que contribuyen con sus avances en Medicina y Cirugía Estética. 

Resaltó el esfuerzo conjunto para reunir a expertos nacionales y extranjeros, que generan un espacio propicio para la actualización en estas disciplinas.

En este evento, el legislador federal y médico de profesión, José Ramón Enríquez Herrera aprovechó el escenario para anunciar una iniciativa de ley que busca reformar el artículo 79 de la Ley General de Salud. 

En su intervención, subrayó la proliferación de centros y practicantes no certificados en la industria estética, resaltando la necesidad de regular el auge que ha experimentado. Alertó sobre los riesgos asociados a intervenciones estéticas realizadas por individuos sin la debida capacitación médica, y subrayó la importancia de reconocer y respaldar la educación continua en este ámbito.

El senador, además de expresar su agradecimiento y reconocimiento al doctor Conde, instó a sus colegas a comprometerse a impulsar en los congresos de las entidades del país iniciativas en este mismo rubro, el de la salud.

HCM

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.