Acudir a un gimnasio con el propósito de aumentar masa muscular, bajar de peso o tonificar, suele venir acompañado con un plan de alimentación en el que se integra el consumo de suplementos alimenticios en polvo, lo que no siempre va de la mano con la intervención de un especialista en nutrición.
A decir del nutriólogo Hilario Enríquez Alba, utilizar de manera indiscriminada cualquier tipo de suplemento alimenticio sin la supervisión de un especialista puede tener repercusiones en órganos que metabolizan estas sustancias como los riñones o el hígado, entre ellos polvo de proteína, quemadores de grasa, vasodilatadores, hasta esteroides anabólicos.
- Te recomendamos Autocuidado y herbolaria mexicana; claves de Elena Piña para elevar el amor propio Comunidad
¿Cuál es la mejor proteína?
Compartió que la mayor parte de los suplementos de los gimnasios son proteínas, ya sea de suero de leche, o como se ha usado últimamente, proteína de origen vegetal. Sin embargo, resalta que recomienda a sus pacientes obtener la proteína por aminoácidos de cadena ramificada, es decir, que no afecten al hígado al llegar directo al músculo.
“Sugiero mejor los aminoácidos (proteínas) de cadena ramificada que no se metabolizan en el hígado. Con el tiempo hemos visto que muchos de los fisicoconstructivistas terminan con problemas hepáticos o renales por la carga tan fuerte de proteína que toman, lo que les causa problemas en el hígado o riñones”.
Cantidad recomendada
El nutriólogo lagunero considera adecuada una cantidad de proteína acorde al peso de cada persona, para lo cual recomienda un aproximado de 1.5 gramos de proteína por cada kilogramo de peso corporal. Mientras que a una persona común se le recomienda consumir de 0.8 a 1 gramo por kilogramo de peso.
“Ahora nosotros calculamos la dieta en base a los suplementos que se utilizan en el gimnasio. Para mí como nutriólogo me interesa saber los gramos de proteína que tiene el suplemento para calcular. Al acudir al gimnasio es adecuado un aproximado de 1.5 gramos por kilogramo de peso de la persona”.
Resaltó que aunque no sea en suplementos, el exceso de proteína carece de beneficios. Incluso hay estudios que dicen que si se toman 2 gramos de proteína por kilo de peso será proteína que el cuerpo no asimile ni utilice pero sí causará problemas para el hígado al metabolizarla y en el riñón al desecharla.
Quemadores para bajar grasa
Entre otros de los suplementos utilizados están los quemadores para bajar grasa como los aminoácidos grasos conjugados que ayudan a reducir la grasa en ciertas partes del cuerpo. Además hay quienes usan un preentreno de óxido nítrico, un vasodilatador que oxigena más rápido aunque en algunas personas puede provocar taquicardias.
“El óxido nítrico es un vasodilatador que lo que hace oxigenar más rápido, pero es el más peligroso porque en algunas personas provoca taquicardias o la pasan mal. Lo que hace es que abre los vasos sanguíneos para que la sangre sea bombeada más eficaz y la persona tenga mejor desempeño en el gimnasio”.
Esteroides y anabólicos
A pesar de que ya no es tan común que las personas utilicen esteroides anabólicos, sustancias que aceleran el crecimiento muscular que genera más volumen del natural, existen atletas que suelen consumirlas aun cuando las experiencias de otros consumidores tengan efectos secundarios y daños renales con el paso del tiempo.
aarp