Ante la crisis del agua en Nuevo León, Juan Ignacio Barragán, director general de Agua y Drenaje de Monterrey, ejemplificó este lunes la "receta texana" para ahorrar el agua, donde el usuario puede bajarle a la taza del baño después de la tercera vez que realiza una necesidad fisiológica.
- Te recomendamos Diputados piden a AyD reducir agua a usuarios que gastan 300 litros diarios por persona Política
En un enlace por Facebook Live "Emergencia del Agua", con el alcalde Miguel Treviño, el titular de la paraestatal compartió que la "fórmula" se la platicó el ex gobernador Benjamín Clariond Reyes, pero que ésta ya se aplica en San Antonio, Texas.
"Hay otra estrategia, me la platicó el ex gobernador Benjamín Clariond, le doy crédito, de que ya si, digo, la cosa se pone muy crítica, cuando vayas al baño y si vas a hacer del uno (pipí), de perdido (hacer) tres veces antes de jalarle (a la palanca);
"En San Antonio lo hacen, lo anuncian públicamente, pero a nosotros como que nos da pena. En un sanitario grande toma 10 litros y uno de bajo consumo toma 6, te ahorras 12 litros, y ¿qué pasa?, no pasa nada, nada más no le digas nada a la señora", comentó entre risas el funcionario estatal.
Barragán indicó que, en ciudades como Austin y San Antonio, Texas, sólo se puede regar una vez a la semana los jardines cuando el Semáforo del Agua está en cierto nivel, por lo que los demás días lo prohíben.
"En algunas ciudades y lo hemos analizado en San Antonio o en Austin, cuando el Semáforo del Agua pasa de nivel amarillo o nivel naranja, los dejan regar con agua potable el pasto una vez a la semana, pero si pasa a nivel rojo se prohíbe el riego del pasto con agua potable.
"Lo que está haciendo el municipio de San Pedro es utilizar agua tratada, pero no se puede hacer en todo el municipio, es una recomendación que yo le pediría a los sampetrinos que cumpliéramos, sí queremos mucho a nuestros jardines y queremos que esté verde, pero ahora escoger agua para el consumo o seguir manteniendo estos jardines", señaló Barragán.
- Te recomendamos Samuel García se reúne con titular de Conagua por crisis hídrica en Nuevo León Sociedad
El director de Agua y Drenaje de Monterrey indicó que la propuesta de aumentar las tarifas a quien más consuma no es por un tema de recaudación, sino para que el usuario ahorre.
Reiteró que buscan no realizar cortes del suministro del servicio y continuarán con los pozos someros y profundos para cubrir el déficit que pudiera haber con el 25 por ciento de abasto que se realizan aún en las presas "La Boca" y "Cerro Prieto".