Milenio logo

Beneficios del saludo al sol; ¿Dónde es el mejor lugar para hacerlo en La Laguna?

Este equinoccio de primevera es de las mejores épocas para llenarte de energía y vitalidad.

Milenio Estados
Torreón, Coahuila /

La práctica de yoga trae múltiples beneficios a la salud del cuerpo y mente, sin embargo, hay temporadas de año que están consideradas con mayor carga energética por eso, el equinoccio de primavera es tan conocido para realizar los saludos al sol. 

Para empezar es importante informar y puntualizar ¿qué es el equinoccio de primera? Este es el momento exacto en que "entra" la estación de la primera, que este 2025 se vivió hoy 20 de marzo en punto de las 3:01 horas en México (hemisferio norte).

Desde hace 20 años don Juan Márquez "se tiende"  frente a la de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en Torreón. | Especial
Desde hace 20 años don Juan Márquez "se tiende"  frente a la de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en Torreón. | Especial

El equinoccio de primavera se considera como una fecha favorable para la energía debido a la dualidad y el equilibrio, pues en este momento el día y la noche duran exactamente lo mismo (12 horas), debido a la iluminación de ambos en el planeta tierra. 

¿Qué es el saludo al sol?

Ahora bien es importante resaltar que el sol es venerado en la mitología hindú como fuente de salud e inmortalidad, por esto los beneficios que traen al cuerpo y la mente.

La secuencia de posturas de yoga denominadas el 'Saludo al sol', de hecho, nacieron de las postraciones especificas para recibir la energía del mismo y tradicionalmente se realizan en la madrugada, de frente al sol cuando va saliendo.

Las 12 posturas que se incluye el saludo al sol son las siguientes:

  1. Tadasana (de pie y con el cuerpo recto)
  2. Urdhva Hastasana (Elevando los brazos hasta juntarlos)
  3. Uttanasana (postura de la pinza)
  4. Ardha Uttanasana (postura de la media pinza)
  5. Phalakasana (postura en plancha)
  6. Chaturanga (postura de la plancha en flexión)
  7. Urdhva Mukha Svanasana (cobra)
  8. Adho mukha (perro boca abajo)
  9. Transición hacia ardha uttanasana (media pinza)
  10. Uttanasana (postura de la pinza)
  11. Urdhva Hastasana (brazos hacia arriba)
  12. Tadasana o samasthiti (postura de la montaña)

¿Dónde son los mejores lugares para realizar el saludo al sol?

Aunque los eventos en La Laguna normalmente se realizan el fin de semana por la facilidad de la población a asistir, siguen siendo beneficiosos para la salud, y comunmente se realizan 108 saludos al sol. 

Estos frecuentemente se realizan al aire libre, en lugares que estén elevados o en contacto con la naturaleza, y pueden ser prácticas en individual o en grupo. 

Algunos de los espacios más utilizados son el Cerro de las Noas, por la altura, el Bosque Venustiano Carranza, Bosque Urbano o bien, cualquier predio al aire libre. 

Sin embargo, esta práctica para recibir toda la energía del sol puedes hacerlo incluso en la comodidad de tu casa, pues el fin es estar en movimiento y alineación con el planeta y contigo mismo. 

aarp 

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.