-
Ambientalistas se oponen a revestimiento del Río Tula, acusan que hay ecocidio
Señalan que no debe permitirse que el río Tula se convierta en un canal de aguas negras -
"Ignorante": Arturo Islas arremete contra Marco Antonio Regil por apoyar ley sobre animales
Arturo Islas habló sobre Marco Antonio Regil y criticó al conductor por promover una ley animal que asegura podría perjudicar la vida de varias especies. -
Asesinatos de activistas ambientales rompe récord en 2020, denuncia Global Witness
La ONG informó que la mayor parte de los asesinatos se han registrado en Colombia y México, y un tercio de ellos comprendían de grupos indígenas. -
Ambientalistas señalan a pesqueras por insólito color rosa en lagunas de Argentina
Los ambientalistas aseguraron que la Astaxantina es usada para darle un cierto color a los langostinos para que mantengan ese color brillante, junto al Sulfuro de Sodio. -
Cobea retoma actividades; vuelve abrir sus puertas al público
El pasado 9 de junio informaron a través de la red social Facebook, su cierre temporal -
Monterrey VI: un proyecto que se murió de sed
Anunciado durante la administración de Rodrigo Medina, el proyecto del acueducto para el área metropolitana siempre levantó dudas; en 2015 el ex director de Agua y Drenaje advirtió sobre la crisis del agua -
Lamentan especialistas que México no apueste por energías renovables
Morales Rubio manifestó que México históricamente es un país petrolero, que le ha apostado a la energía petrolera. -
Grupo Cobea rescata gavilán herido en Tamaulipas
El Gavilán se convirtió en el nuevo inquilino del Centro de Rescate de Cobea . -
547 líderes ecologistas han sido asesinados en 10 años
Durante la conferencia “El periodismo y defensa del territorio” profesionales expusieron cómo las comunidades han sido golpeadas en el decenio más reciente -
Familia de activista asesinado en Guerrero rechaza medidas de protección
La Segob dijo que la familia de Carlos Marquéz argumentó "no querer dejar su comunidad", al tiempo que recabaron testimonios de personas que denuncian un contexto de violencia en la zona, derivado por la tala ilegal en la región.