-
Este año el VIH ha partido el récord de la década con 2 mil 400 casos
En el Estado de México se ha realizado la notificación de 2 mil 400 casos de VIH en este 2024, la cifra más alta desde 2014 -
¿Cuántas veces es recomendable realizarse pruebas de VIH? Censida responde
Personal de Censida detalló que en México alrededor de 380 mil personas sufren de dicha enfermedad. -
Censida promueve campaña de salud en favor a la diversidad en CdMx
Durante el mes del orgullo, el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida promueve respeto a diversidad sexual para mejor acceso a servicios de salud. -
Ssa: 1 de cada 20 personas se identifica dentro de comunidad LGBT+
Tres de cada 10 personas de la diversidad sexual refieren haber experimentado discriminación. -
Cofepris y Censida presentan Plan Nacional de Farmacovigilancia de infecciones para población ...
El director de Cofepris afirmó que este primer Plan Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia para población LGBTTTIQAP+ es un entregable prioritario en la agenda institucional. -
En México, más 361 mil personas se han diagnosticado con VIH: SSA
De acuerdo con el informe de Sistema de Vigilancia Epidemiológica de VIH, un total de 295 mil 595 contagiados son hombres y 65 mil 500 son mujeres. -
Cerca de 71 mil mujeres han sido diagnosticadas con VIH en México: Censida
En 2022 se brindó atención y tratamiento a 25 mil 741 mujeres que viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH). -
Censida dará cursos a personal de salud para evitar discriminación a comunidad LGBT+
En 2022, más de 93 mil profesionales y prestadores de servicios de salud recibieron capacitación sobre lenguaje incluyente. -
ASF detecta menos tratamientos a pacientes con VIH, hepatitis C y sífilis en Censida
La tasa de mortalidad por hepatitis C, en la población sin seguridad social en 2021, fue de 0.3 defunciones por cada 100 mil habitantes. -
Adultos, los que menos usan condones en México a comparación de jóvenes
La directora del Censida, Alethse de la Torre, dijo que el uso de preservativos baja aún más entre mujeres mayores de 40 años porque se asocia más a un método anticonceptivo que a uno para evitar contagios.