-
México podría perder inversiones por falta de certeza jurídica: Coparmex
Se destacó que si se tienen condiciones necesarias, el país se podría convertir en una potencia económica en 30 años. -
Tamaulipas registra en primer semestre ligera alza en captación de inversión extranjera
Suma en el presente ejercicio 341.7 millones de dólares, concentrados en la industria maquiladora, mientras despega el capital proveniente de Alemania -
Industrias tecnológicas, aeroespaciales y electrónicas consolidan a Querétaro como polo de inv...
Citibanamex destacó que el estado se erige como un pilar de la industria. -
Pese incertidumbre, México sigue siendo atractivo a la inversión extranjera: Ceesp
El gobierno dijo que van confirmados 48,035 mdd de inversión extranjera para los próximos dos a tres años; pero la IP pide cautela ante esto -
Anuncian expansión de 'Maxion Structural Components' en Coahuila; invertirán mil 300 mdp
Manolo Jiménez, anunció esta inversión en el municipio de Castaños, la cual generará más de mil empleos directos. -
México entra al ranking de los 10 países con mayor atracción de inversión extranjera
La UNCTAD reveló que México escaló cinco lugares y se ubicó en la novena posición dentro del top 10 de los países con mayor recepción de inversión extranjera directa. -
Las finanzas de México siguen bien calificadas: AMLO
El Presidente aseguró que su gobierno está trabajando para tener eficiencia y austeridad en las finanzas. -
General Motors invertirá mil millones de dólares en Coahuila
Parte de esta inversión inicial servirá para preparar al complejo de manufactura de Ramos Arizpe para una expansión en las Plantas de Ensamble y de Sistemas Globales de Propulsión. -
Prohibición del outsourcing puede detener la inversión extranjera: partidos políticos de EU
Ante las negociaciones que el gobierno de México y la iniciativa privada están llevando a cabo para regular, modificar o erradicar el esquema de contratación laboral denominado outsourcing o subcontratación. -
Informe diario sobre créditos, 30 de agosto de 2020
El director general de planeación y evaluación en la Secretaría de Economía, Alejandro Rosas Guerrero, encabeza el informe diario sobre la entrega de créditos en México.