-
Libros en directo y las hermanas en ‘Saint X’
Una obra con una trama que estremece y el papel de las redes sociales en las editoriales. -
El vendedor de silencio: todos los monstros tienen los días contados
El autor Enrique Serna reconstruye con avidez y profundo sentido de la historia y la realidad, la nación maltrecha que es la mexicanidad. -
“La librería ambulante”, una oda a los libros y a la libertad
La novela de Chistopher Morley, escrita en 1917, es una delicia sin tiempo que alegrará la cuarentena de cualquier amante de la lectura. -
Greta Thunberg: "Actuemos como si nuestra casa ardiera"
En "Nuestra casa está ardiendo. Una familia y un planeta en crisis", la madre de la ambientalista comparte historias e ideas con un propósito: salvar al planeta. -
Liliana Blum, la narrativa del ser humano y la violencia que no termina
Para la escritora duranguense el individuo que comienza a dejar fluir su lado oscuro, en un México donde la impunidad es rampante, la violencia se acentúa. -
‘La locura divina’: Elsa Cross y sus poetas místicas de India
Cross se dio a la tarea de reunir a ocho poetas místicas, quienes vivieron entre los siglos VI y XVII en diversas regiones de India y escribieron en cinco lenguas distintas. -
Martha C. Nussbaum: frente a la monarquía del miedo, la filosofía
Vivimos tiempos complejos, de transformaciones —graduales, en ciertos casos; vertiginosos en la mayoría—, sobre todo a partir de la creciente presencia de la tecnología en nuestra vida pública y privada. -
Ana María Maqueo: novela contra la moralidad tradicional
‘Crimen de color oscuro’ es el título de su primera novela, aparecida en 1986, la cual forma parte del género policial y cuya recepción fue tal que se publicaron alrededor de 100 mil ejemplares. -
‘Millennium’, una saga con más de 80 millones de lectores
Cuando salió la primera novela lejos estaba el #MeToo, pero desde entonces aborda de manera directa y abierta situaciones de violencia hacia las mujeres y en eso radica su genialidad. -
‘Manual del café...’ o cómo tomar uno sin morir en el intento
No es un libro de historia, ni un recetario. Si bien ofrece la información suficiente para conocer parte de su pasado y su presente, como leyenda que, de tantas veces repetida, se acerca a la verdad.