-
Coparmex dará apoyos económicos a empresas de CdMx
La intención del organismo empresarial es llegar alcanzar en un primer periodo a cerca de mil empresas, con un financiamiento estimado de hasta mil millones de pesos. -
Sofomes se han financiado en mercado bursátil por 135 mil mdp: BMV
El financiamiento de las Sofomes representó 19 por ciento del monto total financiado en el mercado de valores mexicano. -
Controladora de Te Creemos llega a acuerdo de compra de Banco Forjadores
Esta adquisición se sumaría a la cartera de Finsol, especializada en el otorgamiento de crédito grupal, que hizo Te Creemos a la sofom Financiera Independencia. -
CNBV pide a sofomes incrementar su participación frente a banca tradicional
Juan Pablo Graf Noriega, titular de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, indicó que en su gran mayoría, este tipo de instituciones no están reguladas, por lo que es difícil estimar toda la cartera de crédito que tienen dispersada en el país. -
Openbank de Santander consigue licencia para operar en México como Sofom
Openbank, es la filial digital de Santander, para la que México representa el sexto país en el mundo al que llega este desarrollo y el segundo en América. -
Financiera Independencia vende negocio de créditos grupales de Finsol en México
Se trata de una estrategia corporativa para fortalecer su modelo de negocios y mejorar su rentabilidad. -
Condusef alerta de fraudes en solicitudes de crédito de hasta 100 mil pesos
El organismo indicó que en las últimas semanas cuatro Sociedades Financieras informaron el uso fraudulento de sus nombres. Conoce cómo opera este tipo de robo y que se recomienda hacer. -
Sofomes apoyan a las Pymes
Fernando Padilla, presidente nacional de la Asofom, dijo que en este año esta tendencia continuará. -
Sofomes “salen al quite” en otorgamiento de crédito a la Pyme
En 2019 significó un crecimiento de un 20 por ciento en la cartera crediticia, con respecto al 2018. -
Condusef alerta de fraudes de hasta 100 mil pesos; suplantan identidad de Sofomes
El organismo regulador agregó que estas empresas apócrifas utilizan información como razón social, direcciones, teléfonos y logotipos de las entidades financieras.