-
Lago de Texcoco, primer Sitio Demostrativo de Ecohidrología en México por la Unesco
El Lago de Texcoco fue decretada como Área de Protección de Recursos Naturales el 22 de marzo de 2022 -
Bedolla presenta en Unesco expediente para que Pátzcuaro sea Patrimonio Mundial
Sería el primer sitio mexicano en alcanzar este reconocimiento -
Estas son las 7 maravillas del mundo moderno; te decimos en dónde están
Además, conoce los monumentos que pertenecían al mundo antiguo, pero que ya no existen en la actualidad. -
INAH avala postular a Pátzcuaro como Patrimonio Mundial ante la Unesco
Esta es la primera candidatura mexicana en la categoría de Sitio de Memoria Humanística y Confluencia Cultural. -
En México, más de 25 mil personas carecen de prótesis y rehabilitación
La desigualdad en las oportunidades de aprendizaje ha sido motivo para que los usuarios discapacitados se unan y luchen por sus derechos. -
¿Qué consecuencia tiene que un bebé no sea amamantado?
En 2016, la Unesco declaró que la lactancia materna es un derecho para la madre y el bebé, señalando que no amamantar a un infante puede tener consecuencias para la salud. -
Cada 26 de julio se conmemora el Día Mundial en Defensa de Manglares
La Unesco proclamó cada 26 de julio como el Día Mundial en Defensa de los Manglares, ya que son de vital importancia para la protección del medio ambiente, en México no es la excepción, ya que en el territorio existen 142 regiones húmedas. -
Nominan a Ana María Cetto como miembro del Comité Directivo Mundial de Ciencia Abierta
Ana María Cetto Kramis, investigadora del Instituto de Física de la UNAM, fue nominada por la Unesco como miembro del Comité Directivo Mundial de Ciencia Abierta, donde representará a los países de América Latina y El Caribe. -
Simon Picker, de la Fundación en Movimiento, recibe medalla de la Unesco
El galardón Champion for Social Inclusion reconoce su labor en el combate al acoso escolar. -
México tiene unas de las cifras más altas en asesinato de periodistas, denuncia la UNESCO
En México han sido asesinados 156 periodistas desde el 2000 y cada 14 hrs se registra una agresión hacia la prensa.