El Taco que se fue al espacio exterior: Un hito en la gastronomía mexicana

En el Día Internacional del Taco, te contamos la vez que este platillo típico de México ascendió al espacio.

El Taco en el espacio exterior
David Asiel Hernández Díaz
Ciudad de México /

En la intersección entre la gastronomía y la exploración espacial, un evento singular capturó la atención del mundo: un taco que viajó al espacio exterior. 

Este acontecimiento no solo representa un hito en la historia de la comida espacial, sino también una demostración de cómo la cultura culinaria puede trascender las fronteras de la Tierra y adaptarse a las condiciones extremas del cosmos.

Taco de jaiba de concha suave | Instagram

El origen del taco espacial


Durante la misión STS-61-B del transbordador espacial Atlantis, lanzada el 26 de noviembre de 1985 desde el Centro Espacial Kennedy en FloridaRodolfo Neri Vela se convirtió en el primer astronauta mexicano en la historia.

Durante la misión, Neri Vela llevó tortillas al espacio como una alternativa práctica al pan tradicional utilizado en la dieta de los astronautas. 

El hecho de que un astronauta mexicano introdujera un elemento de la gastronomía mexicana en el espacio se convirtió en motivo de orgullo para muchas personas. 

La noticia se difundió ampliamente, y con el tiempo, el concepto del "taco en el espacio" se convirtió en un símbolo de cómo la cultura mexicana puede trascender fronteras, incluso las del planeta Tierra.

El mexicano contó que la forma en la que comía las tortillas en el espacio era poniéndoles sal y haciéndolas taco, tal cual estaba acostumbrado a consumirlas cuando el platillo principal en casa era un caldo de pollo o una sopa.

Hoy en día, la idea de los tacos en el espacio ha sido retomada por chefs, científicos y entusiastas de la gastronomía, quienes han explorado cómo adaptar otros platillos tradicionales a las condiciones del espacio. 

En eventos y exposiciones sobre exploración espacial, la historia del taco en órbita sigue siendo un tema de interés y admiración.

El Dr. Rodolfo Neri Vela con una tortilla en el espacio | X

​¿Quién es Rodolfo Neri Vela?


Rodolfo Neri Vela es un ingeniero, científico y astronauta mexicano, reconocido por ser el primer ciudadano de México y el segundo latinoamericano en viajar al espacio. 

Nació el 19 de febrero de 1952 en Chilpancingo, Guerrero, y se graduó como ingeniero en comunicaciones y electrónica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Posteriormente, obtuvo un doctorado en radiación electromagnética en la Universidad de Birmingham, en el Reino Unido.

En 1985, fue seleccionado como especialista de carga útil para la misión STS-61-B del transbordador espacial Atlantis, convirtiéndose en el primer astronauta mexicano en el espacio. Durante la misión, participó en la puesta en órbita de tres satélites y realizó experimentos científicos.

Además de su carrera como astronauta, Neri Vela ha trabajado en instituciones de investigación y educación, promoviendo el desarrollo de la ciencia y la tecnología espacial en México. 

También es autor de libros y conferencista, inspirando a nuevas generaciones a interesarse en la exploración espacial.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.