Milenio logo

Cuerpos académicos participan en Simposio de Agro-residuos

Durante el evento expusieron trabajos de investigación realizados por estudiantes de la licenciatura y maestría de la UAdeC, Unidad Laguna y Unidad Saltillo

Claudia Luévano
Torreón, Coahuila /

Para compartir sus trabajos de investigación realizados por estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas y Biológicas de la Universidad Autónoma de Coahuila, de nivel licenciatura y maestría, estudiantes de Unidad Laguna participaron en el Simposio Ciencia y Tecnología para la valorización de residuos y el desarrollo de bioproductos.

Nagamani Balagurusam, profesor e investigador, mencionó que el evento se realizó con el objetivo de promover la interacción entre diferentes investigadores de la universidad. "Dentro de cada facultad se forman cuerpos académicos, lo que significa que mínimo tres profesores tienen una relación en su investigación forman un equipo".

Alumnos exploran la Reserva Ecológica Sierra y Cañón de Jimulco. l Aula Milenio
Alumnos exploran la Reserva Ecológica Sierra y Cañón de Jimulco. l Aula Milenio

El doctor Balagurusam, sostiene que en la Facultad de Ciencias Biológicas se tienen dos cuerpos académicos, uno de ellos es el de Bioquímica Aplicada que es liderado por Erika Flores Loyola y el cual está integrado por siete investigadores, entre ellos el profesor Nagamani.

Otro es el de Ciencias Biológicas Aplicadas, el cual está a cargo de Miriam Paulina Luévanos Escareño y cuenta con cinco investigadores. Además del cuerpo académico de Biología celular y molecular de la Facultad de Ciencias Químicas de la UAdeC en Saltillo, lidereado por la doctora Lissethe Palomo Ligas.

"Fuimos invitados para presentar nuestros proyectos de investigación que se realizan con los estudiantes de nivel licenciatura y posgrado. Cada uno de los asistentes dieron a conocer su trabajo, se tuvo interacción entre los asistentes para identificar de qué forma podemos hacer crecer la actividad, ya que en Saltillo tienen cierta infraestructura y nosotras otra, lo que al combinarla podemos hacer crecer la calidad del trabajo".

Los cuerpos académicos son evaluados por la Secretaría de Educación Pública

Dichos cuerpos académicos son evaluados por la Secretaría de Educación Pública y con la interacción se facilita alcanzar el objetivo del trabajo, y así mejorar sus capacidades académicas, la formación de estudiantes, así como lograr la publicación de artículos científicos en revistas internacionales.

Para concluir, Nagamani afirma que dicho simposio facilitó a los cuerpos académicos de ambas facultades fortalecer e identificar las áreas de oportunidad para la colaboración en proyectos de investigación, promover la estancia de los estudiantes de la facultad con los doctores del cuerpo académico de biología celular y molecular y vice versa, además de la organización de eventos académicos.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.