Con el fin de fomentar el arte y la cultura en la región, además de brindar un espacio seguro para las personas que buscan crecer a través de la literatura, Plan B Estudio-Teatro, en conjunto con Sofía Yamilet Gamón Peña, organizan un club de lectura, en donde mes con mes se reunan las personas interesadas en conocer más sobre literatura.
Menciona Gamón Peña, quien es coordinadora de este espacio, que anteriormente existía un club de lectura, por lo que se retomó el proyecto, pues considera importante los beneficios de la lectura y este tipo de actividades cumple con la misión del recinto donde sea un espacio hecho por y para los amantes del arte y abarcar este tipo de expresión.
- Te recomendamos Universidad prioriza la salud de estudiantes con jornada de vacunación Aula
“La lectura tiene muchos beneficios, personales podemos hablar sobre la mejora en la concentración, trabajar la memoria, a ejercitar nuestro cerebro. También nos ayuda a conocer otros puntos de vista, poder ampliar nuestro panorama sobre nuestro lugar en el mundo, además de darnos un sentido de colectividad: no solo existe mi voz, sino que existen otras voces”, declara.
Compartir visiones
Además de esto, considera que es un pasatiempo en el que se puede reducir el estrés diario y poder enfocarse en el día a día. En cuanto a un club de lectura, considera que ayuda específicamente en compartir los pensamientos y opiniones que se tuvieron del texto compartido.
“El hecho de poder escuchar a alguien más su propia interpretación del mismo texto que yo leí, también me permite ver enfoque que yo no vi, otras maneras de percibir el mundo, otra manera de compartir y compartirnos. Crear estos espacios que, aparte de ser seguros, sean donde podamos externar nuestros pensamientos, incluso cambiar nuestra opinión, todo esto de manera divertido y con compañerismo”.
Señala que la lectura, al ser la literatura una arte no viva, la retroalimentación en ocasiones de difícil que exista, por lo que los clubes de lectura permiten que esto sea posible, abriendo los horizontes de cada persona que asiste.
¿Cuándo se reúnen?
Se reunirán cada último jueves del mes en Plan B Estudio-Teatro de 7 a 9 de la noche de contribución voluntaria. “Pueden integrarse en cualquier momento, pues al momento de comentarlo y aportando, también es una manera de acercarte al texto”. El club contará con tres propuestas:
- Libro al mes: por medio de votación, los participantes eligen la lectura que se llevará a cabo durante todo ese tiempo, desde terminada la sesión hasta la próxima reunión.
- Cuentón: en alguna sesión, los participantes traerán un cuento, ensayo corto o poemas para leer durante la sesión, de modo que escuchen las voces de los asistentes leyendo, al igual que comentarlo durante la sesión.
- A Plasmar: en la sesión podrán escribir un texto de manera selectiva, ya sea un poema, cuento o ensayo corto y durante ese tiempo hacer el texto colectivo.
Para mayores informes, las personas interesadas pueden escribir a las redes sociales de Plan B Estudio-Teatro para conocer más sobre esta actividad.