Según datos de la Organización Mundial de la Salud, más de 300 millones de personas son afectadas por la depresión, una enfermedad que afecta cada vez a la población.
- Te recomendamos ¿Cuáles son las principales causas de la depresión y ansiedad? Estados

La situación es realmente preocupante y México no es la excepción, según un estudio publicado en la Revista Mexicana de Neurociencia, la incidencia de la depresión en nuestro país ha incrementado desde el 2014 anualmente en un 4.5 por ciento, siendo los sectores sociales más afectados las mujeres y personas superiores a los 60 años, ya que puede haber una depresión manifiesta, así como silenciosa o encubierta, esta última es la más grave, ya que no muestra ningún signo de alerta.
13 eneroDía Mundial de la Lucha contra la Depresión
Esta fecha tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la depresión y promover la búsqueda de ayuda para aquellos que la padecen, ya que 2 de cada 10 personas intentan el suicidio.
El director del Centro de Apoyo Psicológico “Freedom” Gabriel Rubio Badillo, dijo que se puede presentar la depresión por dos razones, de forma endógena u orgánica, es decir, por un desbalance neuroquímico en el cual hay una falla a nivel de neurotransmisores, siendo una causa biológica por herencia e incluso por cuestiones desconocidas, y por otra parte la depresión exógena, es una depresión reactiva, la cual ocurre por problemas del individuo que lo están afectando; por ejemplo, situaciones de abandono, conflictos de pareja, proceso de divorcio, problemas familiares, la pérdida del empleo y enfermedades entre otras cuestiones, o puede haber una combinación de depresión endógena y exógena.
“En ambos casos se considera una enfermedad, pero si la persona tiene depresión endógena, las cuestiones exógenas actúan como un disparador, y la situación se puede complicar, ya que la persona no puede controlar o regular la enfermedad solo porque le digamos que se ponga las pilas, que le eche ganas, requiere de un profesional porque lo que no tiene es voluntad, y en determinado caso a veces hay que llevarlo a buscar ayuda a la fuerza”, recalcó.
Manifestó que en la depresión normal o expuesta, la persona empieza a retraerse socialmente, convive poco con la familia y los amigos, algo muy importante y que es de los síntomas más notorios, es que a las cosas que disfrutaba hacer ya no les encuentra sentido, pierde el apetito sexual, descuida la higiene, luce abatido en el semblante entre otras cuestiones.
Expuso que lo más difícil es identificar una persona con una depresión silenciosa o encubierta, ya que los síntomas son muy sutiles y se requiere tener mucha sensibilidad para detectarlos, por ejemplo, escriben mucho en redes sociales textos que son un grito en silencio, lo cual si no se identifica a tiempo esta persona puede atentar contra su vida hasta dejar de existir.
En cualquiera de los panoramas se requiere de un médico general, un psicólogo e incluso un psiquiatra para diagnosticar el problema, tratarlo y enseñar a las personas a vivir fuera de los cuadros depresivos, ya que 7 de cada 10 personas que sufren este problema es depresión normal y el 30 por ciento silenciosa o encubierta, sea cual sea la situación, podría controlarse en 6 meses o un año.
Precisó que en 27 años de existencia que tiene el Centro de Apoyo Psicológico “Freedom” han brindado ayuda gratuita a por lo menos 3 personas de escasos recursos mensualmente en la zona para disminuir los casos del padecimiento.
La depresión es silenciosa, jamás muestra su rostro, pero golpea duro y eso lo sabe muy bien Luis de 45 años, ya que se mantuvo casado con su pareja por 13 sólidos años en los que vivieron su amor y lograron tener una hija que hoy tiene 13, pero jamás imaginó que en agosto del 2024 su compañera de vida de 42 años escaparía por la puerta falsa hasta apagar su luz por esta delicada enfermedad.
Pidió a la población esté muy atenta del estado de ánimo y el comportamiento de sus familiares, amigos y conocidos, ya que en su momento no se pudo dar cuenta que el amor de su vida estaba cargando la pesada losa de la depresión, lo que acabó con su vida y lo arrastró también a él a ese mismo cuadro, pero el hablar con amigos y la ayuda de un profesional en psicología está logrando salir de esta difícil situación