Milenio logo

¿Se podrá ver el Eclipse Lunar a simple vista? Éste será el clima durante la Luna de Sangre del 13 de marzo

La noche del 13 de marzo, sucederá un eclipse de luna, por lo que se podrá ver sin la necesidad de protección especial; ¿Cuál será el clima?

Mayte Baena
Ciudad de México /

México está por experimentar su primer eclipse lunar total y no será uno cualquiera, sino uno que además es conocido como Luna de Sangre, lo que lo vuelve uno de los fenómenos astrológicos más sorprendentes. En MILENIO, te decimos si el clima será favorecedor para observarlo en todo su esplendor.

Desde hace algunos días, tanto la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) y el Lunario IRyA de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el eclipse lunar total comenzará el próximo 13 de marzo en punto de las 21:57 horas, tiempo del centro de México y terminará a las 04:00 horas -del día 14 de marzo-, siendo el punto máximo a las 00:58 horas.

El eclipse lunar de hoy 17 de septiembre es posible gracias a que el Sol, la Tierra y la Luna se alinean. (Mauricio Ledesma)
El eclipse lunar de hoy 17 de septiembre es posible gracias a que el Sol, la Tierra y la Luna se alinean. (Mauricio Ledesma)


¿Cuál será el clima para el eclipse lunar?

La luna de sangre que sucederá durante el primer eclipse de luna que se registre en México, ha sido una de las más esperadas por los amantes de la astrología, por lo que además es relevante que, a diferencia de otros eclipses, no será necesario usar lentes especiales pues la radiación del fenómeno no será tan alta como con eclipses de sol.

Al hacer esto más atractivo, muchos nos preguntamos si el cielo estará tan despejado que baste con mirar hacia el cielo para verlo. Para ello, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se ha anticipado y dio a conocer su pronóstico. En ese sentido, señala que:

"Cielo con nubosidad dispersa en el transcurso del día y bruma. En horas de la mañana, ambiente fresco a templado, hacia la tarde, ambiente cálido y sin lluvia en la Ciudad de México y el Estado de México".

¿Habrá cielo nublado durante el eclipse lunar?

La dependencia remarca que en la Ciudad de México, al no haber pronóstico de lluvia, se mantendrá un cielo despejado a lo largo del día, por lo que en la noche será posible ver la luna sin ningún problema.

Mismo caso será para ciudades como: Tenango del Valle, Cuernavaca, Tlaxcala, Puebla, Tula, Pachuca. Tizayuca, Tulancingo, Querétaro o San Juan del Río, si del centro del país hablamos. No obstante, para la capital del Estado de México, es decir, Toluca, se espera cielo parcialmente nublado durante la tarde y podría mantenerse así durante la noche.

¿Por qué se le lama Luna de sangre?

Aunque el nombre parezca alarmante, la luna de sangre es un fenómeno astrológico sorprendente pues el satélite natural de la Tierra se tornará de color rojo por un momento y esto tiene un motivo relevante.

Similar a lo que pasa durante los atardeceres, la luna se tornará de color rojizo debido a que la tierra quedará entre la luna y el sol, por lo que los colores del llamado astro rey se reflejarán en la luna y con ello, adoptará este tono que no se volverá a repetir en mucho tiempo.

MBL 

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.