Milenio logo

Calendario lunar de enero 2025: ¿Cuándo se verá la primera Luna de Lobo en México y cuál es el significado?

Conoce la fecha exacta para ver la Luna del Lobo; aquí te decimos qué es, significado y a qué hora es.

Ciudad de México /

Este 2025 habrá 12 Lunas llenas, de las cuáles tres serán superlunas que coincidirá con el punto más cercano a la Tierra en su órbita. A continuación, te decimos cuándo será el primer plenilunio del año y cómo verlo en México.

Hay tres tipos de eclipses lunares, en esta ocasión, México podrá visualizar un eclipse parcial lunar | Wendy González
Hay tres tipos de eclipses lunares, en esta ocasión, México podrá visualizar un eclipse parcial lunar | Wendy González

Fecha exacta para ver la Luna llena de enero 2025

En México, la Luna llena tendrá lugar el 13 de enero de 2025.

A diferencia de otros fenómenos astronómicos de México, la Luna llena se podrá ver en cualquier lugar de México si el cielo está despejado y con mínima contaminación lumínica. Si estás en ciudad, los parques y terrazas serán una buena opción para tener mayor visibilidad.

Calendario lunar de enero 2025

El ciclo lunar de enero comenzó con el cuarto creciente, que culminará el 7 de enero. Durante esta fase, la Luna incrementa gradualmente su brillo, iluminando cada noche una mayor parte de su superficie visible.

Esta etapa es perfecta para la observación, ya que los cráteres se pueden apreciar con mayor claridad, incluso utilizando herramientas sencillas como binoculares. En el plano simbólico, el cuarto creciente está relacionado con el comienzo de proyectos y el desarrollo de nuevas ideas, representando un período de avance constante.

La Luna de Lobo es el primer evento lunar del año 2024 | MILENIO

El 13 de enero, nuestro satélite natural alcanzará su plenitud con la luna llena, considerada el momento más destacado del mes. 

Después, entrará en la fase de cuarto menguante el 21 de enero, una etapa en la que la luz visible disminuye progresivamente, favoreciendo la observación de estrellas y otros cuerpos celestes. 

Finalmente, el miércoles 29 cerrará el ciclo con la luna nueva, marcando el inicio de un nuevo recorrido lunar.

¿Por qué se llama Luna de Lobo?

La Luna Llena de enero es llamada Luna de Lobo por aparecer cuando comienza el invierno en el hemisferio norte y las manadas de lobos comienzan a aullar a las afueras de los pueblos en medio del frío y la nieve.

En otras partes del mundo, la Luna de Lobo se le conoce como Luna de Hielo o Luna Vieja al ocurrir después del solsticio de invierno. Sin embargo, la Luna ha sido una referencia para los granjeros y agricultores desde las antiguas civilizaciones para en qué época o temporada del año se encontraban.



  • Wendy González Perez
  • wendy.gonzalez@milenio.com
  • Comunicóloga egresada de la UABC. Editora digital de Discover Milenio, vivo del Internet y las tendencias, especializada en temas soft y SEO. En mis tiempos libres, amateur del cine.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.