Tras el anuncio oficial del gobierno del estado, a través de la circular Núm. SAyF/034/2021, en la que se informa que el regreso de las actividades no esenciales se dará a partir del 31 de octubre, la Secretaría de Salud del estado (SSH) solicitó a las y los trabajadores del estado que se vacunen para evitar un incremento de casos covid-19 ante el retorno a las oficinas.
Eduardo Bustos Vázquez, subdirector de Epidemiología, explicó que esta decisión se tomó después de diversas mesas de trabajo, en las que se llegó a la conclusión que, después de seis semanas de mantener controlado el incremento de los casos positivos, así como los activos, se retornarán las actividades de funcionarios públicos.
“Se han ido revisando los protocolos del retorno de las actividades laborales y como se ha señalado, cuando más avanza la cobertura de vacunación, esto nos brinda cierta parte de inmunidad, aunque eso no quiere decir que no existan los riesgos y tenemos que hacer conciencia cada uno en mantener en todo momento las medidas sanitarias.
“Se han escuchado muchos puntos de vista en diferentes perspectivas y ante esta situación se están dando a conocer la resolución de estas mesas de trabajo y, en su debido momento, y parte de las condiciones que se están estableciendo está el contar con una vacunación adecuada y también el que las medidas sanitarias estén controladas para evitar que hay riesgo entre nuestros compañeros en el retorno de sus actividades”, dijo.
En esta línea, el especialista indicó que no tienen el número exacto de trabajadores que han recibido la vacuna, debido a que forman parte del grupo general de personas que se deben inocular dentro de las jornadas de vacunación, pero explicó que, debido a ello, se les invita que se apliquen el biológico para evitar un despunte de contagios por este motivo.
“No tenemos un porcentaje porque se diluye entre la vacunación que se ha realizado dentro de las jornadas, porque algunos empleados de entre 40 a 60 años, entonces no hay listado nominal, pero las coberturas son amplias y hay mayor certidumbre”, concluyó.