Milenio logo

BRECHA: Segunda Caída un festival para celebrar la lucha libre en Guadalajara

En esta segunda edición de los encuentros culturales más alternativos de la temporada, contará con música en vivo, lucha de poesía, encuentros con luchadores y más.

Milenio Cultura
Guadalajara /

El festival BRECHA: Segunda Caída llega este 29 de marzo, con una programación que rinde homenaje a dos mundos aparentemente distintos, pero profundamente conectados: el fanzine y la lucha libre, este proyecto apuesta por un cruce entre la gráfica independiente y la narrativa visual de los cuadriláteros, ambas expresiones comparten un origen contracultural, una lógica artesanal y una resistencia clara ante las formas dominantes de producción cultural.

Teatro Degollado en Guadalajara (Cortesía)
Teatro Degollado en Guadalajara (Cortesía)

Organizado por un colectivo de artistas, editores y promotores culturales locales, BRECHA se ha convertido en un referente dentro de la escena de autoedición en Jalisco, esta segunda edición, titulada Segunda Caída, expande su universo temático y reafirma su compromiso con la cultura gráfica, la diversidad y el acceso libre al arte.

¿Qué actividades conforman el programa?

Esta segunda edición ofrece un cartel diverso que va desde el arte hasta el performance, algunas de las actividades destacadas son:

  • Show Drag con pasarela y performance que combina lucha libre y diseño de modas
  • Sesiones de dibujo en caballete con un luchador como modelo en vivo
  • Música en vivo con Lucha Kumbias, Skool 77 y los Son Flowers
  • Lucha libre de poesía, una batalla entre escritores enmascarados moderada por lacucarachakafkiana
  • Intercambio de fanzines y stickers
  • Exposición de arte y memorabilia inspirada en la lucha libre
  • Encuentro con luchadores como Ponzoña Jr, Difunto, Panda, Mortis y Fúnebre

¿Cuándo y dónde será el evento?

Esta edición se llevará a cabo este 29 de marzo en la Galería Juan Soriano ubicado en Calzada Independencia Sur 1084, colonia la Moderna, 44190 en Guadalajara con entrada gratuita para todo público.

¿Por qué este festival es un referente en Jalisco?

BRECHA nació como el primer festival de fanzines en Jalisco y sentó un precedente al formar la primera biblioteca de fanzines del estado, más de 50 expositores participaron en su primera edición, fortaleciendo una comunidad de artistas, poetas y editores independientes.

Este segundo encuentro refuerza esa propuesta, cruzando caminos con una de las expresiones culturales más poderosas del país: la lucha libre, más allá del espectáculo deportivo, la lucha representa una narrativa visual y performática que refleja la identidad mexicana.

El evento no solo celebra el legado gráfico de los carteles y máscaras, sino también la constante reinvención de este universo: desde luchadores clásicos hasta nuevas voces disidentes que han encontrado en este espacio una forma de romper estereotipos.

MG

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.