Por octava vez, el festival GDLUZ formará parte de las actividades con que se celebra a la Perla Tapatía, las cuales se llevarán a cabo en el centro de Guadalajara, desde el 12 hasta el 16 de febrero.
El aniversario 483 de la fundación de Guadalajara comprende otras actividades culturales desde charlas hasta recorridos y un concierto, las cuales ya fueron dadas a conocer recientemente.
- Te recomendamos ¿Qué significa 'Guadalajara'? Aquí la historia y origen de esta palabra árabe Cultura
¿Qué habrá en el festival GDLUZ 2025?
Se trata de instalaciones, espectáculos, mappings, lugares para tomarte fotos, así como baile y música confirmando 35 atracciones a lo largo de 2 kilómetros del primer cuadro de Guadalajara.
Ante la importancia del evento, ya se tiene preparado un contingente de seguridad de más de mil 500 elementos de diferentes corporaciones para aguardar por la integridad y la salud de los turistas asistentes
Esta edición del festival se dividirá en diferentes temáticas. La primera de ellas en la Catedral, que será música; posteriormente la plaza de Liberación con una temática de fiesta; la Plaza Fundadores será de algo tan representativo como los agaves; la Plaza Tapatía será la sección de los juguetes y el Museo Cabañas será dedicada a las Artes.
¿Cuándo y dónde será el festival GDLUZ 2025?
El festival GDLUZ 2025 se llevará a cabo del 12 al 16 de febrero en el Centro Histórico de Guadalajara. Durante cuatro noches, los asistentes podrán disfrutar de proyecciones monumentales, instalaciones interactivas y shows de luces en edificios icónicos como la Catedral de Guadalajara y el Teatro Degollado.
GDLUZ se realiza a partir de las 19:30 horas y finaliza a las 23:00 horas durante su realización.
Este año, el festival contará con la participación de diferentes artistas, quienes presentarán obras creadas especialmente para el evento. Además, se espera la instalación de zonas interactivas donde el público podrá ser parte de las proyecciones.
¿Cuáles son las calles que estarán cerradas por el GDLuz?
Debido al festival GDLUZ, se prevén cierres viales del 12 al 16 de febrero, a partir de las 17:00 horas y hasta las 00:00, en el primer cuadro de la Ciudad.
En coordinación con la Policía Vial, se cerrará el polígono comprendido de
- 8 de Julio-Mariano Bárcenas a Ramón Corona
- Prisciliano Sánchez a Garibaldi.
Para garantizar la seguridad de los asistentes y facilitar el desarrollo del evento, la circulación vehicular se verá restringida en varias calles principales del Centro Histórico.
Para este mega evento, los cierres viales por GDLuz abarcarán un importante polígono que va desde las calles González Ortega, pasando por avenida Juárez, calle Juan Manuel y la Calzada Independencia. Otro polígono de cierre será en las calles del Museo Cabañas, con avenida República y Dionisio Rodríguez.
Rutas alternas
- Federalismo y Calzada Independencia, para quienes circulan de norte a sur o viceversa
- Garibaldi y Avenida La Paz, de oriente a poniente
- Joaquín Angulo de poniente a oriente. También avenida Revolución y Niños Héroes, en ambos sentidos.
¿Cómo llegar a GDLUZ 2025 en el Centro de Guadalajara?
Para ser parte de la octava edición de este festival la mejor opción es usar transporte público por lo que habrá oportunidad de incluso regresar en las Líneas 1, 2 y 3 del Tren Ligero, así como Mi Macro Calzada.
Los horarios del transporte son los siguientes:
Tren Ligero
- Línea 1 hasta las 00:05 en estaciones Auditorio y Periférico Sur
- Línea 2 hasta las 00:25 en estaciones Tetlán y Juárez
- Línea 3 hasta las 00:05 en estaciones Arcos de Zapopan y Central de Autobuses
Mi Macro Calzada
Últimas salidas 23:15, 23:30, 23:45 y 00:00 de ida Fray Angélico-Mirador, regreso Mirador-Fray Angélico.
Si vas en auto, los organizadores recomiendan estacionarse en el Mercado Corona con horario de 6:00 a 00:30 horas.
SRN