Milenio logo

“‘Desastres naturales’ trata sobre la fragilidad humana y dolor”: Tayde Bautista

La escritora mexicana presentará su novela en el Centro de Cultura Digital este sábado 29 de marzo.

Ciudad de México /

Tras la muerte de su esposa, un geógrafo decide reconstruir simbólicamente su cuerpo sobre el mapa de la República Mexicana; esta es la premisa de Desastres naturales, novela de la escritora Tayde Bautista (Ciudad de México, 1971) publicada por Dharma Books.

“Quise hacer una narración de un esposo atormentado por la culpa y también por el dolor. Él es geógrafo y todo el duelo que tiene que ver con su relación lo pone en un mapa de la República Mexicana y, a través este se encuentra el cuerpo de ella. Así empieza a hablar del dolor y todo lo que le pasa”, dice a MILENIO la escritora.

Jorge Ibargüengoitia  / Especial
Jorge Ibargüengoitia  / Especial

El protagonista de Desastres naturales emprende una cartografía del dolor: traza el cuerpo fragmentado sobre el mapa de México, su ausencia se refleja en huracanes, inundaciones y terremotos. En cada línea se revelan los escombros de su relación: el deseo, la traición, la culpa y una obsesión que lo devora.

“Habla de la fragilidad humana y también del dolor, del desmoronamiento de las relaciones humanas y cómo se van fragmentando con el paso del tiempo. Él es geógrafo y trabaja investigando causas para resolver los desastres naturales.

“Entonces ha trabajado en hacer un atlas de riesgos y es un comparativo entre lo que pasa en todos los desastres naturales en los que le ha tocado estar. Y entonces él, con respecto a esos desastres, va poniendo como el cuerpo de ella en los estados; es metafórico y empieza a hablar con esta relación del cuerpo de Elena con su trabajo”, explicó.

La ausencia de la amada se refleja en huracanes, inundaciones y terremotos, (Especial)

Una voz masculina

Tayde Bautista comenta que su protagonista es un hombre atormentado por muchas cosas y “él empieza a hablar a lo largo de la novela sobre los desastres naturales, pero tiene mucha culpa por algunas situaciones que le pasaron y empieza a cuestionarse por qué murió su esposa”.

“El protagonista comienza a hablar con algunos de sus amigos y se da cuenta de la otra vida que ella tenía, que él tampoco quería ver y empieza a tratar de entender qué fue lo que le pasó y entonces se lo cuenta a la madre de Elena, quien está enferma y tuvo un vínculo muy difícil con su hija. Así se va componiendo toda la novela”.

La autora

Tayde Bautista estudió derecho en México y la maestría en letras inglesas en la Universidad de Mumbai, India. Ha publicado cuentos, crónicas y ensayos en diversos medios escritos en México y es fundadora de Letras Surfistas.

Sobre usar una voz masculina en su libro, Bautista opina: “Siento que los personajes te escogen de alguna manera, entonces cuando empecé a escribir salió ese tono, ese personaje, y decidí seguirlo. Me gustaba contar la historia de él y él contando la historia de ella”.

La escritora presentará Desastres naturales con la artista Celestial Brizuela, y se realizará una representación visual: “Mi idea es hablar de la novela a través de la visión de ella con una música que hicieron Santi Lesca y Jorge Munguía, una voz masculina, pues es la del protagonista, y tendré ahí los libros para quien los quiera”.

La presentación será el sábado 29 de marzo a las 19:00 horas en el Centro de Cultura Digital, Paseo de Reforma s/n, esquina Lieja, colonia Juárez.

BSMM

  • Vicente Gutiérrez
  • vicente.gutierrez@milenio.com
  • Periodista desde hace 25 años y especialista en temas culturales, la industria del entretenimiento y cinematográfica. Por su experiencia y conocimiento, también ha participado en temas de política y de negocios. Es reportero de cultura en Milenio y locutor en “La Taquilla”, programa de Radio Fórmula 104.1 FM.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.