Milenio logo

¿Por qué Telehit fue el proyecto más importante de Memo del Bosque? La vez que el canal lo sacó en plena lucha contra el cáncer

Este lunes 7 de abril se confirmó la muerte de Memo del Bosque, uno de los productores de televisión más queridos y quien tuvo como proyecto principal Telehit; así fue su historia

Ciudad de México /

Hace 20 años, había un tema de conversación común entre la teleaudiencia, en especial los jóvenes: los videos musicales de estreno y claro está, los conciertos. Éste cobró relevancia gracias a una persona: Memo del Bosque, un productor de televisión que estuvo a cargo de la barra de programación de Telehit, uno de los canales más populares. Hoy al confirmarse el fallecimiento del famoso de 54 años de edad, en MILENIO te contamos más de su historia por dicho canal.

Fue a través de las redes sociales donde se difundió una carta a modo de despedida del productor de televisión a quien artistas, periodistas, conductores, fotógrafos y público general quería conocer, ya que estaba detrás de toda la barra de entretenimiento y hasta de los eventos en vivo que había en la capital mexicana. Su muerte se sabe, fue por cáncer, de manera especifica, un Linfoma de Hodgkin que le fue detectado un mes atrás.

Esta es la enfermedad que padece Memo del Bosque | Especial
Esta es la enfermedad que padece Memo del Bosque | Especial

¿Qué es Telehit?

Es probable que las nuevas generaciones no estén muy familiarizadas con Telehit, señal propiedad de TelevisaUnivisión y para la cual Del Bosque entregó una veintena de años. Este canal, donde todo el tiempo se emitían videos de todos los géneros musicales, no solo fue parte importante del Vive Latino, sino que además tuvo su propia entrega de premios, mismos donde se reconocía a quienes se habían consagrado en la industria o bien, como a quienes forman parte de las nuevas revelaciones.

La primera vez que Telehit salió al aire fue el 1 de agosto de 1993. La idea central se sabe, fue ser la competencia directa de MTV, uno de los canales que, por excelencia, se enfocó en la música y hasta en los reality shows y series propias.

Al ser uno de los canales con más aceptación entre la audiencia joven, más los amantes del pop, rock y reggaetón de finales de los 90 y la primera década de los 2000, Telehit incorporó entrevistas, series y programas específicos, tales como: "El Programa de los 90's", "Los 10+ Pedidos", y "Top 10 Telehit", muchos de ellos idea de Memo del Bosque quien había logrado consagrar el canal.

Así fue como Memo del Bosque salió de Telehit

A pesar de que Telehit era uno de los canales más importantes de música e incluso sirvió como plataforma para que conductores como Claudio Rodríguez o Mauricio "El Gonzo" Arroyo se consagraran como referentes, Memo del Bosque fue despedido mientras se encontraba dándole batalla al cáncer.

Fue el mismo productor el que contó al periodista Eden Dorantes que, cuando se encontraba internado en un hospital le notificaron que Televisa había decidido despedirlo y por ende, Telehit le cerraba las puertas.

"Yo ya no estoy en Telehit desde hace dos años, curiosamente estaba en el hospital, muy grave, después me levanté y me enteré que yo ya no tenía Telehit", confesó a Dorantes en entrevista.

Tras confirmar que de manera oficial había dejado de ser productor ejecutivo, su nombre sería borrado de los créditos de la programación y además ya no era bienvenido en las instalaciones donde consagró programas importantes, Memo del Bosque se remitió a decir que consideraba esa forma de salida como una falta de respeto a su trayectoria.

"Tampoco hice un gran escándalo de eso. se hubieran esperado a que, o me muriera o me levantara de la cama y me preguntaran si podía o no hacerlo", confesó mientras dio detalles de cómo enfrentó a los altos mandos de la televisora de San Ángel.

¿Por qué Telehit fue uno de sus proyectos más importantes?

Aunque Memo del Bosque tuvo grandes proyectos en Televisa, para muchos Telehit fue su sello más importante, ya que en ocasiones se ha dicho que marcó una era en la televisión mexicana especialmente a partir de 1993 cuando asumió el rol de productor principal teniendo a su cargo el programa El Calabozo, contenido enfocado en la comedia y estilo irreverente que no había en la pantalla chica.

Dicho programa nocturno, encabezado por Jorge "El Burro" Van Rankin y Esteban Arce comenzó cuando Del Bosque los escucho en el su programa de radio, espacio que para el hoy finado productor necesitaba estar a cuadro catapultando la carrera, tanto de sus conductores como del mismo productor. 

​MBL

  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.