Guadalajara se prepara para recibir el reestreno de “Kopalli, el espíritu astral”, un espectáculo de gran formato que fusiona danza, teatro, música prehispánica y multimedia, creado por la Colectiva Pardo-Heli, el montaje regresa a los escenarios tras 15 años con una propuesta renovada que invita a la reflexión sobre la historia, la identidad y la conexión con la Madre Tierra.
- Te recomendamos Hombres G regresa a Guadalajara con un show inolvidable Música

El espectáculo contará con la participación del Ballet Folklórico Nuevo Jalisco y la casa productora Oniric, además de la música original del multiinstrumentista Topiltzin Borsegui y Tonanzi Borsegui, las funciones se llevarán a cabo el próximo domingo 2 de marzo en el Foro LARVA, con presentaciones a las 13:00 y 18:00 horas.
¿Cómo nació la idea de Kopalli, el espíritu astral?
Kopalli es una pieza que surge de la inquietud de hablar sobre la riqueza de la identidad mexicana y la continuidad de las culturas prehispánicas en la actualidad, donde su objetivo es mandar un mensaje sobre cómo las civilizaciones han vivido en guerra y siguen en conflicto, esperando que en el futuro esta situación cambie, además Betsaida Pardo, creadora de este espectáculo resalta que el arte es una herramienta poderosa para comunicarlo.
Por su parte, Jairo Heli menciona que el montaje nació en la Colectiva Pardo Heli, un proyecto artístico con más de 18 años en Guadalajara que ha trabajado con diversas disciplinas y es una obra que ha girado por importantes festivales de México y Estados Unidos.
¿Por qué hacer un reestreno después de 15 años?
Para los creadores, la vigencia del mensaje de Kopalli fue una de las principales razones para traerlo de vuelta y mencionan que el tema sigue siendo actual, México alberga una gran diversidad cultural con 68 lenguas indígenas vivas, pero también ha sido un territorio marcado por la violencia y los conflictos, desde el arte escénico, creen que es necesario seguir hablando de estos temas.
Además, el reestreno representa un reto artístico. “El Ballet Folklórico Nuevo Jalisco ha asumido el desafío de trabajar con un lenguaje de movimiento diferente, lo cual ha sido enriquecedor, así mismo ha sido una oportunidad para reconectar con las raíces mexicanas y reflexionar el respeto a la Madre Tierra”, añade Betsaida Pardo en entrevista para MILENIO.
¿Cuál es el mensaje principal de Kopalli?
El espectáculo busca generar un cambio de conciencia: “Queremos transmitir un mensaje de unidad, fraternidad y respeto a la vida. Kopalli significa ‘copal’, un incienso sagrado que ha perdurado a través de los siglos y que representa la conexión con nuestros ancestros, la obra nos recuerda que la Madre Tierra sigue en resistencia y que debemos cuidarla”, enfatiza Betsaida Pardo.
¿Qué papel juegan los instrumentos prehispánicos en la obra?
Uno de los aspectos más distintivos de Kopalli es su música original, creada por Topiltzin Borsegui, quien además construye sus propios instrumentos. En la obra utilizarán algunos instrumentos que han perdurado hasta los días actuales y otros que han sido reconstruidos basándose en registros históricos, explicó Jairo Heli. La música combina estos sonidos ancestrales con elementos electrónicos, creando una experiencia sonora única.
“Queremos imaginar cómo se escuchaban estos instrumentos en el pasado y llevarlos a un contexto contemporáneo”, agregó Heli.
¿Qué novedades presenta esta nueva versión?
El reestreno de Kopalli trae consigo una renovación casi total, el elenco es casi 90 por ciento nuevo, el vestuario, la escenografía y el arte visual han sido actualizados, y la música tiene nuevos arreglos. Para quienes vieron la obra hace 15 años, será una experiencia fresca y renovada aseguró Betsaida Pardo.
Además, la compañía planea llevar la obra a nuevos territorios, han presentado Kopalli en importantes festivales de arte y danza en Las Vegas, Denver, Texas y Kansas City, pero ahora buscan expandirse al sur de México y Sudamérica, con la posibilidad de presentarse en el Centro de las Artes de Bogotá, Colombia.
¿Cuáles son las funciones y la venta de boletos?
Kopalli, el espíritu astral se presentará el domingo 2 de marzo en el Foro LARVA (Ocampo #120, Guadalajara) en dos funciones: 13:00 y 18:00 horas.
El costo de los boletos será de 300 pesos por persona y puedes conseguirlos directamente en el Foro LARVA o en las siguientes locaciones:
- Academia Nuevo Jalisco (Av. Miguel Hidalgo #107, Col. Centro)
- Casa Oniric (Calle Jesús #180, entre San Felipe y Juan Manuel)
No te pierdas esta experiencia sensorial y mística que promete llevar a los espectadores a un viaje a través del tiempo y la identidad cultural.
MG