Impulsado por su amor por el trabajo escénico, Gerardo Quiroz continúa explorando nuevas formas de compartir entretenimiento presencial al público de forma segura y valiosa. Incentivados por los productores, los espacios considerados como autocinemas han evolucionado hasta convertirse en foros alternativos para los espectáculos.
Es por eso que Gerardo Quiroz Producciones preparó dos funciones del Festival de la Cumbia 2021 que se llevará a cabo en el Autocinema al aire libre de Coyoacán este fin de semana y que está encabezado por La Original Sonora Dinamita de Lucho Argain y Los Askis.
En entrevista con M2, el productor comentó la forma en que se originó el proyecto que se convertirá en el segundo evento de Gerardo Quiroz Producciones que se realiza en el Autocinema Coyoacán, precedido por la puesta en escena “Mi Cristo Roto”, interpretada por Alberto Mayagoitia, que se llevó a cabo durante Semana Santa.
“Estamos tratando de crear nuevos formatos, nuevas maneras de trabajar, de reactivar las artes escénicas. Por el tema de los protocolos de seguridad, se nos ocurrió como una alternativa presentar el “Festival de la Cumbia” en un autocinema al aire libre, con dos de los exponentes más importantes de la cumbia andina”, comentó Quiroz.
Siguiendo el ejemplo de otro eventos que se han realizado en el país desde que comenzó la pandemia, el “Festival de la Cumbia 2021” se realizará en el formato de autoconcierto. Es decir, los asistentes disfrutarán del espectáculo desde la comodidad de sus autos, esto, como un esfuerzo por incrementar su seguridad y la de todos los involucrados en el evento.
Para Gerardo Quiroz, que goza de una importante carrera al mando de importantes eventos y espectáculos, el continuar explorando alternativas para reactivar la industria es un trabajo constante que realiza “con el entusiasmo que he tenido desde pequeño, con el amor que le tengo a mi actividad de comunicación, de realización, de creación y de producción, pero, por otro lado, siento profunda tristeza el estar inútil, yo no puedo ser inútil. A veces puedes ganar o perder, y a veces tienes que arriesgar de más, pero te da una felicidad enorme y una riqueza emocional y espiritual el poder trabajar y ver al público contento”.
Sin embargo, y a pesar de que durante el festival se llevarán a cabo las medidas obligatorias de bioseguridad impuestas por las autoridades, como el uso de cubrebocas, gel antibacterial, sanitización del recinto y espacio de tres metros entre auto y auto, para muchas personas el exponerse al virus en eventos sociales y culturales continúa siendo un riesgo que no están preparados para tomar.
“El miedo es muy natural por todo lo que ha pasado, pero creo que la vida tiene que seguir. Tenemos que disfrutar la vida con la bioseguridad y los protocolos que las autoridades de seguridad recomiendan y siendo, sobre todo, responsables de nosotros mismos, de dónde vamos y cómo vamos”, explicó el productor.
“El público puede estar tranquilo de que todo va a estar bajo todas estas medidas de bioseguridad y, así, pasarse dos horas maravillosas. Espero que vaya mucha gente que también necesita salir de casa con la certeza de que van a estar sanos y seguros, pero que también puedan distraerse. Esta es una buena manera de sanar y de relajarnos un poco con música y baile”, finalizó.
El “Festival de la Cumbia 2021” se llevará a cabo el sábado 17 de abril, a las 18:30 y 21:00 horas, en el Autocinema al aire libre de Coyoacán que se encuentra junto a la plaza comercial Oasis Coyoacán.
CLAVES
La venta de accesos para el “Festival de la Cumbia 2021” se encuentra disponible en la página oficial de Eticket y se encuentran entre los mil 150.00 y 2 mil 300.00 pesos, dependiendo de la zona y el tamaño del automóvil con el que se acuda al evento.
La puesta en escena “Mi Cristo Roto”, que también se llevó a cabo en las instalaciones del Autocinema Coyoacán, contó con una transmisión vía streaming a la cual los interesados pudieron acceder durante la función.
bgpa