Milenio logo

Broadway. Mujeres y migrantes inspiran su debut

Florencia Cuenca, quien protagonizará el musical 'Las mujeres verdaderas tienen curvas', compartió las dificultades que ha enfrentado en Estados Unidos.

Omar A. G. Pardavé
Ciudad de México /

Influenciada y motivada desde niña por su padre, el reconocido comediante Enrique Cuenca El Polivoz, la actriz y cantante Florencia Cuenca está en vísperas de protagonizar la obra Las Mujeres verdaderas tienen curvas (Real Women Have Curves), en Broadway.

Ambientado en la década de los 80, el musical cuenta la historia de Estela, interpretada por Florencia, una inmigrante mexicana que busca su lugar en Estados Unidos junto con su familia. La obra que se presentará en el teatro James Earl Jones tendrá preestrenos desde el 1 de abril y su estreno oficial será el 27 del mismo mes.

Guillermo Nava que interpreta a Toro. Foto: ESPECIAL
Guillermo Nava que interpreta a Toro. Foto: ESPECIAL

MILENIO habló con la actriz sobre lo que implicó perseguir este sueño y cosechar los resultados, en un contexto social turbulento para las mujeres y los migrantes en Estados Unidos.

Llevas varios años en Nueva York. ¿Cómo ha sido este viaje?

Ha sido muy difícil, honestamente. Ha tenido sus momentos felices y de mucha satisfacción, pero hace nueve años que llegué a Nueva York con mis sueños, y una meta, y me di cuenta que no es tan fácil, que hay mucha competencia, que no hay tanta representación para los latinos, la cual en ocasiones está llena de clichés que hasta llegan a ser ofensivos.

Fueron años de mucho trabajo, tratando encontrar mi propia voz y carácter como artista mexicana en Estados Unidos. He estado creando mis propios proyectos por necesidad, si nadie está escribiendo y produciendo para mexicanos yo lo haré.

Por eso llegue a este proyecto; en este momento se siente como un gran logro pero no es como la gente suele pensar que ‘se hizo famosa de la nada’, llevo años picando piedra.

¿Qué te significa este proyecto?

Era muy importante hacer mi debut en Broadway con algo que significara algo para mí como Florencia, el hecho de que sea una historia mexicana que celebra a las mujeres y que habla de migrantes es un sueño hecho realidad.

¿Cuál fue tu mayor reto al crear este proyecto?

Actuar en inglés, no crecí hablándolo y no es lo mismo hablarlo unas horas en la escuela a estar todo el tiempo con personas que solo hablan inglés; estos años me he preparado con un profesor de dialecto perfeccionando mi acento y pronunciación. Ha sido un reto en el que sigo trabajando.

Florencia Cuenca, protagonista del musical 'Las mujeres verdaderas tienen curvas' | Especial

¿Qué impacto cultural esperas que tenga que tú protagonices esta obra?

Espero que esto inspire a muchas mexicanas y mexicanos a seguir sus sueños, a qué digan: “Si ella pudo, yo también”. Eso es lo que más me mueve, la representación para mi gente.

¿Qué contrastes ves entre la sociedad americana y la mexicana con las mujeres en la industria del espectáculo?

Creo que aún no hay mucha diferencia, a nivel mundial todavía hay mucha diferencia salarial entre hombres y mujeres, necesitamos seguir luchando por una equidad en las artes, monetaria y creativa.

¿Cómo te ha ido con las políticas antimigrantes de Estados Unidos?

Es un tema muy importante del que es buen momento para hablarlo, es un buen momento para que está obra esté en el escenario para poder representar dignamente a esta comunidad que se ha puesto en el ojo del huracán y espero que esta obra abra la visión y corazón de la gente para que se den cuenta de lo que estamos viviendo.

¿Qué sacrificios has hecho?

Estar lejos de México, ahí crecí, está mi familia, mi cultura, mi hogar.

¿Qué sigue en tus metas?

Hacer televisión y cine aquí en Estados Unidos, seguir contando nuestras historias, producirlas para dar trabajo a los que vienen para acá. 

'Las Mujeres verdaderas tienen curvas', la obra que llega a Broadway | Especial


Y Además

El musical cuenta con canciones de la ganadora del premio Grammy, Joy Huerta (de Jesse & Joy).

Antes de su próximo debut, Florencia se abrió camino en Off Broadway, como se conoce a los espacios teatrales fuera del circuito de Broadway.

La cantante tiene un proyecto musical con su esposo, el compositor Jaime Lozano, llamado Broadway en spanglish, que consiste en canciones clásicas de musicales de Broadway con un giro a la mexicana.


LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.