Milenio logo

"Sí hay, pero no son grandes números" Sebiso afirma que no hay deportación masiva en Hidalgo

El titular de la Sebiso informó que desde la llegada del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sólo se tiene reporte de cinco hidalguenses deportados.

Pachuca /

Hidalgo no refleja deportación masiva de migrantes provenientes de Estados Unidos, aseguró el titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), Ricardo Gómez Moreno.

180 mil personas fueron arrestadas en diciembre del año pasado en la frontera de EU con México (AFP)
180 mil personas fueron arrestadas en diciembre del año pasado en la frontera de EU con México (AFP)


Lo anterior, apuntó el funcionario estatal, ya que desde la llegada del presidente Donald Trump, así como el inicio de sus políticas migratorias, sólo se tiene reporte de cinco personas que fueron repatriadas desde el pasado 20 de enero, mismas que ya se encuentran en la entidad y serán atendidos por el gobierno estatal.

"Hasta la semana pasada teníamos cinco casos, vamos a pedir un corte más actual con los datos de este fin de semana, para saber cuántos más se sumaron, pero hasta la semana pasada no tenemos reporte de deportación masiva en Hidalgo", manifestó.

Confirman hidalguenses repatriados por nuevas políticas de Trump 

Gómez Moreno reconoció la existencia y la llegada de hidalguenses deportados como consecuencia de las políticas de Donald Trump, pero no en la medida que se especuló, sino que se mantiene la tendencia de cada año, en el estado.

"Sí hay deportaciones, pero no es un número que vaya mas allá de años anteriores, siempre hay deportaciones, varia de cuatro, seis o 10, dependiendo de las circunstancias, pero no la expectativa que pensamos que de 400 mil hidalguenses en Estados Unidos de repente llegaran en enero 10 mil o recibir esos 10 mil por mes", señaló.

Apoyos garantizados para migrantes deportados


Por cuanto hace a la atención que se da a estos cinco migrantes deportados en este año, apuntó el titular de la Sebiso, se compartirá en próximos días todos los detalles, de forma puntual, sobre los apoyos a los que pueden acceder cada uno, así como la situación en la que se encuentran.

"Aún no hay casos masivos de deportaciones, que creemos van a suceder tarde o temprano, pero estamos atentos en esa parte, y con el Instituto Nacional de Migración (INM) como primer contacto en el consulado para atender los casos para que en Hidalgo se atienda desde la Sebiso", sentenció.

  • Teodoro Santos

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.