Por negarse a firmar sus renuncias, 137 trabajadores de la anterior administración estatal de la Procuraduría del Medio Ambiente (PMA) de Veracruz, a cargo de Ángel Carrizales López, fueron despedidos.
Además, su sindicato fue desconocido y, este martes, se les impidió el ingreso a las oficinas de la dependencia.
- Te recomendamos Pescadores de Veracruz clausuran oficinas de Profepa tras derrames de hidrocarburo en río Estados
Los empleados de la PMA conformaron un sindicato durante el sexenio del ex gobernador Cuitláhuac García Jiménez, cuando el Acuario de Veracruz —operado hasta entonces por la iniciativa privada— fue tomado por el gobierno estatal y entregado a la Procuraduría del Medio Ambiente.
Sin embargo, el lunes se les impidió el acceso a las instalaciones.
Muchos de estos trabajadores, militantes de Morena, se manifestaron tras ser bloqueados en su ingreso a las oficinas ubicadas en la calle Antón de Alaminos, en el fraccionamiento Virginia del municipio de Boca del Río.
Héctor Palestino Hernández, secretario general del Sindicato de Empleados de la Procuraduría Estatal del Medio Ambiente de Veracruz (Sepmaver), informó que 137 trabajadores afiliados a esta organización están viendo vulnerados sus derechos laborales.
Señaló que, desde el lunes, tampoco se permitió el ingreso al personal sindicalizado asignado al Acuario de Veracruz.
El líder sindical mostró la toma de nota que les otorga reconocimiento jurídico como organismo sindical.
"Somos un sindicato bien constituido. Desconocemos el actuar del señor procurador (Ángel Carrizales López). Como trabajadores, comenzamos a formar el sindicato en 2021 y tenemos dos tomas de nota", explicó.
A las afueras del edificio de la PMA, permanecen los empleados sindicalizados, mientras que el personal de confianza ingresó sin inconvenientes.
Los sindicalizados tienen entre cuatro y seis años laborando en el gobierno estatal y ahora están siendo desconocidos como trabajadores de la PMA por el titular de la dependencia, Ángel Carrizales López.
Ante esta situación, buscan dialogar con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, con el objetivo de recuperar sus espacios laborales.
MO