Milenio logo

Incendio forestal en el Citlaltépetl: Habitantes de Chalchicomula se unen a brigadas

Elementos de Protección Civil de Puebla, Comisión Nacional Forestal y Voluntarios han trabajado en mitigar el fuego.

Carolina Espinosa Rivera y
Puebla /

Mientras el fuego arrasa los bosques del Citlaltépetl o Pico de Orizaba, en la parte alta de Chalchicomula, municipio de Puebla, no hay espacio para la indiferencia. Un grupo de pobladores se han unido al combate de las llamas.

Con pocos brigadistas disponibles y recursos limitados, grupos de vecinos de San Juan, San Martín, Canoas y El Barrio han comenzado a subir la montaña por su cuenta, llevando herramientas básicas, valor y un profundo amor por su tierra.

Pico de Orizaba o Citlaltépetl | Cuartoscuro
Pico de Orizaba o Citlaltépetl | Cuartoscuro

Campesinos, madres y jóvenes se han unido con las herramientas que tienen, entendiendo que si el bosque desaparece, una parte de la vida comunitaria también se extingue.

​Además, en redes sociales han pedido apoyo a las comunidades vecinas para brindar víveres para todas las personas que están combatiendo este incendio, cualquier apoyo llevarlo a la base de Bomberos de Ciudad Serdán ubicada en el Barrio de Cosamaloapan.

A través de redes sociales, Protección Civil de Puebla informó que desde el pasado sábado 12 de abril, se ha trabajado en la mitigación del fuego con elementos de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) con las brigadas Rojo 4 y Gavilanes, Protección Civil Municipal y voluntarios.

Asimismo, informó que la zona es de difícil acceso y los trabajos se realizan por tierra ya que las descargas con aeronave no se pueden hacer por la altura; por lo que al momento se ha liquidado el 40 por ciento de la superficie afectada.

¿Cómo reportar incendios forestales?

  • En la presidencia municipal de la localidad
  • Comisión Nacional Forestal (Conafor)

    www.gob.mx/conafor
  • Llama al 800 Incendio o 800 46 23 63 46
  • Centro Nacional de Comuncaciones/ D. G. P. C/ SSyPC 
  • Cenacom 51 28 00 00 exts. 36422 y 36428

Acciones de prevención

  1. No dejar encendidas fogatas, cigarros, cerillos o brasas en los bosques y selvas.
  2. No dejar fragmentos de vidrio, cristales, espejos o botellas que, por la acción de los rayos solares, pudieran convertirse en una fuente de calor y puedan provocar un incendio.
  3. Siempre que detecte un incendio forestal, por pequeño que le parezca, dar aviso a las autoridades municipales o locales.
  4. No intervenir ni actuar por cuenta propia para combatir un incendio forestal. Lo más importante es su seguridad personal, por lo que debe alertar a las autoridades sobre la presencia del fuego.


CHM

  • Milenio Digital
  • digital@milenio.com
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.