Paridad de género es un principio constitucional: Instituto Electoral de Coahuila

Gabriela María de León riteró que la supervisión de la paridad le corresponde aún al órgano garante que en este caso es el IEC.

Instituto Electoral de Coahuila. (Mauricio Román)
Esmeralda Sánchez
Saltillo, Coahuila. /

La consejera presidente del IEC, Gabriela María de León Farías, señaló que independientemente de los cambios legales que se hayan aprobado en Coahuila en materia de paridad de género, los logros en los derechos de la mujer no pueden tener retroceso.

Reiteró que la supervisión de la paridad le corresponde aún al órgano garante que en este caso es el Instituto Electoral de Coahuila, “hay que recordar que la paridad es un principio constitucional, ya no son acciones afirmativas, ya no son cuotas de género, ya es un principio que viene en la constitución y tenemos la obligación de garantizar que ese principio se cumpla”.

Dijo que será el Consejo General del IEC quien determine los lineamientos en torno a la paridad en la siguiente elección, expresó que las modificaciones al Código Electoral de Coahuila no afectarán esta determinación.

Ante ello, dijo, los recientes cambios aprobados en el Congreso no deben afectar este principio constitucional “pues no debería de afectar, y si afecta, son inconstitucionales porque los derechos humanos son progresivos, se rigen por un principio de progresividad, es decir lo que ya se alcanzó no se puede echar atrás”.

Respecto de la postura de algunos partidos de oposición al que actualmente detenta el poder en Coahuila, que aseguraban que la elección se decidirá por impugnaciones dado que se da a los partidos políticos la determinación de cómo aplicar dicha paridad, la Consejera Presidenta dijo que impugnaciones siempre existirán y en su momento será el instituto el que cumplirá con la obligación de garantizar el registro y la paridad.

Expresó que los partidos políticos deberán esperar a que el órgano garante emita los lineamientos, que apuntó, aún no tienen fecha para ello; “seguramente habrá quienes no quieran que las mujeres avancen verdad, pero ya es un principio constitucional y hay que cumplirlo y hay que garantizarlo”, expresó.

El pasado 29 de septiembre, el Congreso de Coahuila aprobó por mayoría cambios al Código Electoral estatal y la Ley de Medios de Impugnación en el estado, entre las más importantes estaban, dar facultades al Consejo General del Instituto Electoral de Coahuila, para garantizar el principio de paridad de género en las candidaturas que postulen a la Gubernatura del Estado los partidos políticos de manera individual o bajo cualquier forma de asociación política.

También se faculta a los partidos políticos con registro local y nacional, para que de forma individual, en coalición o cualquier otra forma de asociación política prevista en la ley, garanticen por su cuenta el principio de paridad de género en la postulación de candidaturas a la Gubernatura del Estado, “para lo cual podrán optar libremente y conforme a los principios de auto organización y autodeterminación partidista, así como a la autonomía de sus procesos internos”.

“Los Comités Directivos Estatales de los partidos políticos son los competentes para definir la regla de paridad que será utilizada en los procesos internos de selección de candidaturas a la Gubernatura del Estado”, lo que deberán enterar al IEC 90 días antes del inicio del proceso electoral.

EGO

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.