Una migrante hondureña denunció que agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) le impidieron entrar a Estados Unidos para continuar su trámite de petición de asilo, presuntamente porque el documento de la Corte era apócrifo.
La mujer explicó que acudió a la garita El Chaparral e ingresó hasta el cruce peatonal, en donde le negaron el acceso.
“Me tocaba mi fecha de corte. El 13 de enero fui y me la dejaron para hoy 31 de enero. Resulta ser que no me dejaron pasar. no respetaron”, denunció.
“El juez me dio esta orden para estar a las 13:00 horas en la corte”, en donde se resolvería su petición.
Por eso acudió a buscar la protección de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM), quienes se comunicaron con sus homólogos en San Diego, California.
“Personal de la referida oficina, quien me explicó que los motivos por los cuales niegan el ingreso a las personas bajo Protocolo de Protección de Migrantes o retorno a México es porque no se presentan las tres horas antes de la cita o porque no aparecen en el sistema de Estados Unidos, siendo este mi caso, explicándome que yo puedo apelar”, dijo la mujer ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en donde interpuso una queja.
La migrante se enteró por un abogado, que en ese momento estaba en la Corte de San Diego, que su caso estaba cerrado “y resulta que me dieron una cita falsa de mi corte y yo quiero ver a la juez, qué es lo que pasa”.
ledz