Son diez las quejas que ha recibido la Comisión de los Derechos Humanos de Coahuila, por parte de ciudadanos torreonenses que resultaron afectados, por agentes de la Dirección de Tránsito, en el momento que se vieron involucrados un hecho de tránsito terrestre.
Todas estas quejas refieren que hubo violencia por parte de los agentes, a la hora de ejercer su función, ya que los perjudicados fueron detenidos por cometer una falta de vialidad.
Hugo Morales, presidente de esta comisión, expuso que este es un hecho histórico, ya que nunca se habían recibido tantas quejas, en las que se haya generado el uso excesivo de la fuerza.
Debido al común denominador de estas quejas, se generó un informe para que la contundencia del señalamiento que hace ante las autoridades del Ayuntamiento, sea tomada con rigor y seriedad, así como lo tomó la CDHEC.
Puntualizó que Torreón es el único municipio, en el que los tránsitos generan violencia hacia los automovilistas, en una posible infracción de vialidad. También se comentó que todas las quejas se documentaron en fotografía y en video.
Comentó que seis investigaciones están en curso y en las próximas semanas se podrán atenderse como recomendación dentro de los reglamentos que permiten emitir las irregularidades de actuación.
“Es un muy importante llevar este trabajo desde el aspecto institucional y también desde el aspecto ciudadano, esto nos genera un proceso de transparencia de mucho interés y enfila a la seguridad y respecto entre las instituciones".
Analizó que los tránsitos recibían capacitaciones como primer respondiente, lo que llamó la atención, ya que este esquema es para aquellos elementos policiacos que tienen una capacidad operativa y les faculta a poner a disposición a personas sospechosas ante las autoridades ministeriales de los distintos niveles de gobierno.
Se notificó al Ayuntamiento de Torreón una recomendación general, cuyas quejas tienen una constante, que se genera la violencia, por parte de los agentes de tránsito hacia a los automovilistas
Sostuvo que hace algunos meses se advirtió que se suscitaban algunos hechos de violencia, por parte de elementos de la Dirección de Tránsito, hacia los automovilistas que eran infraccionados.
De igual manera se presentaron también hechos violentos, cometidos por automovilistas a agentes de tránsito.
Finalmente, señaló que realiza una investigación de hechos de manera estructural, se advirtió la existencia de este tipo de conductas de forma sistemática, por lo que dio lugar a la necesidad de encontrar algún esquema para dar a conocer exponerlo ante la opinión pública.
EGO