Tesorería de Torreón recauda 600 millones de pesos en impuestos en primer mes del 2025

La comparativa se realizó con el concepto del impuesto en relación con el año anterior.

La comparativa se realizó con el concepto del impuesto en relación con el año anterior.| Verónica Rivera
Brenda Alcalá
Torreón, Coahuila /

El Tesorero Municipal, Óscar Gerardo Luján Fernández, informó que se registra un incremento del 7.5 por ciento en ingresos por concepto de impuestos en general con relación al año anterior, lo que significa más de 600 millones de pesos captados hasta el 27 de enero.

Entrevistado sobre el tema, el funcionario comentó que, si bien van un 2.5 por ciento a la baja de la cantidad de movimientos, en importe están recuperando más recurso con menos. La proyección es que se cierre el mes con un 10 por ciento, ya que quedan días hábiles.

“Los que han venido a pagar son los que deben más. Se ha recuperado más con menos afluencia y yo espero que a finales de mes la cantidad de ciudadanos que acuden a pagar aumente, así pasa siempre”, afirmó.

En torno a que no se observan largas filas de ciudadanos para el pago de impuestos comentó que el mecanismo se ha hecho más eficiente, puesto que la curva del aprendizaje ya tiene tres años además de que, la ciudadanía está aprovechando el pago por internet que se puede realizar desde cualquier lugar incluso de fuera del municipio.

Aprovechan programa de regularización

En torno a la regularización, dijo que el programa de estímulos a finales del 2024 no tuvo la respuesta que él esperaba, por lo que, se proyecta el traslado de módulos de regularización a las distintas colonias de la ciudad y espera que sea a partir del mes de abril.

Acudieron empresas incluso a regularizarse luego del anuncio de 100 por ciento de descuento por concepto de multas o recargo, pero sigue el rezago. Se tiene un padrón de 380 mil cuentas de catastro.

Según lo establecido en el Presupuesto de Ingresos del municipio se tiene proyectado el ingreso de 400 millones de pesos por concepto del Impuesto Predial, sin embargo, se espera que se cierre el año (2025) con una recaudación de 600 millones de pesos mientras que en 2024 la cantidad fueron más de 500 millones de pesos.

En relación con las notificaciones para los morosos con adeudos hasta por cinco años, dijo que se realizaron alrededor de 5 mil por falta de pago del impuesto predial.


DAED

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.