La mitad de los alumnos de nuevo ingreso de UAdeC padecen sobrepeso, y otros, hipertensión

Esto se derivó de un estudio realizado al ingreso de los estudiantes.

Esto se derivó de un estudio realizado al ingreso de los estudiantes.| Manuel Guadarrama
Esmeralda Sánchez
Saltillo Coahuila /

De los alrededor de cuatro mil alumnos que ingresaron a la Universidad Autónoma de Coahuila en este año, el 50 por ciento presentaron sobrepeso y el 12 por ciento fueron positivos a la enfermedad de hipertensión, informó el director de la Facultad de Medicina de la universidad, Jesús Padilla Gámez.

Cabe mencionar que esto se derivó de un estudio realizado al ingreso de los estudiantes, mismo que había sido suspendido por las administraciones anteriores de la UAdeC y que apenas se está retomando.

"En el examen médico que se hizo para la generación que entró en este ciclo escolar, nos encontramos datos tan importantes como, por ejemplo, un 12 por ciento de cifras de hipertensión. El punto es que no se había hecho y entonces todo lo vamos a encontrar como novedad", explicó.

Hace alrededor de 7 u 8 años se suspendió esta evaluación que se venía haciendo anualmente para conocer las condiciones de salud de los alumnos al momento de su ingreso, no obstante actualmente se ha retomado, ya que el propósito, dijo Padilla Gámez, es darle a cada escuela y facultad el diagnóstico situacional de su población académica para que tengan especial cuidado y atención.

Entre ellas, cuántos alumnos fuman, qué porcentaje de masa corporal tienen, si proceden de núcleos familiares desintegrados, con posibilidades de tener algunas desviaciones en su comportamiento, entre otras cosas.

"Nosotros tenemos la responsabilidad de hacer el examen médico a los alumnos de nuevo ingreso, pero queremos que cada año se siga haciendo el que todos los alumnos tengamos un control médico desde que inicia hasta que termina para evaluar su comportamiento físico y emocional, orgánico también, y poderles acompañar y dar pláticas para las situaciones adversas que encontremos".

Esto incluye ejercer medidas de corrección desde antes de que se presenten problemas mayores, explicó el director de Medicina.

Actualmente, se está en la tabulación de estos datos porque señaló no solamente se quiere otorgar el diagnóstico, sino también dar opciones de mejora.


daed

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.