Universidad Autónoma de Zacatecas inicia huelga; acusan violaciones al contrato colectivo

Los docentes demandan aumento salarial, además de acusar irregularidades en la Institución.

Inician huelga en Universidad Autónoma de Zacatecas | Especial
Milenio Estados
Zacatecas /

La comunidad académica agremiada al Sindicato del Personal Académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas (SPAUAZ) determinó que se colocarán banderas rojinegras en todos los planteles estudiantiles para estallar la huelga de la UAZ.

El lunes 17 de febrero se realizó el cómputo de plebiscito y tras los resultados obtenidos alrededor de la media noche, se dio a conocer que mil 261 votos fueron a favor de la huelga, mientras que mil ocho en contra y 23 nulos; en la jornada participó el 79.8 por ciento del padrón total de integrantes de este sindicato que encabeza Jenny González Arenas.

Los integrantes del sindicato solicitan aumento salarial del 15 por ciento, además, entre las demandas que generaron confrontaciones entre la SPAUAZ y la Rectoría fue que hubo varias violaciones al contrato colectivo de trabajo como el pago pendiente de las indemnizaciones por defunción, regularizaciones de trabajadores, ya que este sindicato ha exigido la no contratación de docentes bajo el esquema de honorarios, además de otras irregularidades señaladas.

Un mitin realizado el lunes 18 de febrero, dejó a 

más de 234 mil alumnos del nivel básico sin clases, ya que, los maestros de diversos sindicatos se unieron a la protesta, así lo informó Marcelino Rodarte, secretario general de la sección 58 del SNTE.
“Hoy llamamos a un paro indefinido de labores a todos nuestros compañeros afiliados de la sección 58, para estar en esta unidad y en respaldo no solo de la sección 34, sino las demandas que están puestas ya en la mesa, que son las nuestras también y está participando en el paro toda nuestra sección, están concurriendo a pesar de que no han pagado la quincena”.

Diversas prestaciones y la retención de salarios originaron la manifestación, agregó Marcelino Rodarte: “La retención indebida de los salarios, ya nos los han retenido en más de una ocasión ilegalmente, inconstitucionalmente y es una de las demandas, que ya no haya chantaje y amenaza, que no hay para pagar la quincena o las prestaciones al servicio del estado”.

Con información del corresponsal Omar Hernández H.


LG

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.