¡Orgullo nacional! Despacho mexicano gana premio en Canadá

El diseño de interiores de su obra Estudio Basalto resultó ganador del Grand Prix du Design, en Quebec

Despacho mexicano gana premio en Canadá | Especial
Ciudad de México /

Con la intención de promover su trabajo y el diseño mexicano en otras latitudes, el despacho de arquitectos Faci Leboreiro, conformado por Carlos Faci y Marina Leboreiro, decidieron participar en el concurso Grands Prix du Design, en Quebec, Canadá.

La noticia pronto llegó a los arquitectos mexicanos: resultaron ganadores gracias al diseño de interiores de su obra Estudio Basalto, proyecto que obtuvo la certificación dorada en la categoría de oficinas.

Sobre este galardón, en entrevista con MILENIO, Carlos Faci señala que su importancia radica en que es “un premio de carácter internacional. Canadá es un país donde no habíamos participado y nos encanta poder mostrar ahí nuestro trabajo”. Y, agrega: “nos impulsa a seguir adelante, a crear y diseñar con más ganas, proponer proyectos interesantes que difundan el trabajo que podemos hacer en nuestro país”.

Despacho mexicano gana premio

Esta decimoquinta edición del certamen, que reconoce la excelencia internacional y práctica ejemplar de diseñadores y arquitectos, se llevó a cabo en el Théâtre Le Capitole, frente a un jurado integrado por destacados profesionales y académicos, así como por miembros internacionales de la prensa.

Hecho en México

Estudio Basalto, a decir de Carlos Faci, es un espacio creado para alojar un despacho de abogados, lugar donde se buscó plasmar solidez, fortaleza, seriedad y experiencia, elementos que se encuentran a través del “confort y espacios agradables”. Porque un lugar donde la gente pasará la mayor parte de su día “debe tener una excelente iluminación y materiales acogedores. Espacios que reflejen el alma de los usuarios”.

Entre los materiales para dar vida a Estudio Basalto está la “piedra basáltica (de ahí el nombre de la obra), que se encuentra en los volúmenes que acogen los privados de los abogados, además de madera de roble y mármol portoro en la entrada, que son elementos muy importantes para el proyecto”.

Además de este último galardón, el proyecto, que cuenta con certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés), un reconocimiento internacional para edificios sustentables, ha recibido otros premios, como el Prisma en México o el DNA en París.

Más de una década

Marina Leboreiro y Carlos Faci estudiaron juntos y, desde 2011, decidieron empezar su despacho de arquitectura e interiorismo. Para ellos, las características de su trabajo creativo es mantener especial cuidado en los detalles, proponer espacios agradables y contar con una estética propositiva.

Despacho mexicano gana premio en Canadá | Especial

En cuanto al diseño interior, se le cuestiona a Carlos Faci:

Vivimos un momento donde la estética de los espacios impacta en la forma de expresarse, ¿cuál es para ustedes la situación actual del diseño interior?

El diseño de interior se encuentra en un punto de inflexión, ya que cada día se vuelve mucho más importante para los usuarios y para todos los negocios el tener un entorno agradable, que comunique y que tenga una estética atractiva para el ser humano.

¿Cuáles son sus exigencias?

Crear espacios agradables, vivibles y habitables para que los usuarios lo disfruten.

Y, además

Reconocimiento a la excelencia

Creado en 2007 en Montreal, con la misión de reconocer la excelencia de los diseñadores y arquitectos quebequenses que se han distinguido por una práctica ejemplar, el concurso estuvo abierto durante 13 años exclusivamente a las empresas quebequenses. Desde 2020, ha estado completamente abierto a todo el público.

"Tener la oportunidad de crear espacios como Estudio Basalto, habla de la gran calidad que existe en nuestro país, tanto en diseño y en mano de obra, como en materiales locales. Para nosotros es un gran honor representar a México en el extranjero; estamos felices por recibir este reconocimiento”, declaró Marina Leboreiro sobre el proyecto premiado.

DAG

  • Viridiana Contreras
  • viridiana.contreras@milenio.com
  • Reportera y coeditora. Licencia en Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón (UNAM). Doce años en el periodismo cultural.

LAS MÁS VISTAS

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión aquí.

Crea tu cuenta ¡GRATIS! para seguir leyendo

No te cuesta nada, únete al periodismo con carácter.

Hola, todavía no has validado tu correo electrónico

Para continuar leyendo da click en continuar.